VÍDEO: El alcalde de Lucena califica de “éxito rotundo” la Procesión Magna celebrada el pasado sábado

Aurelio Fernández no ha dudado en señalar el positivo efecto que tendrá la celebración de esta Procesión Magna sobre el anhelo de conseguir el reconocimiento de la Semana Santa lucentina como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

29 de Septiembre de 2025
https://www.youtube.com/watch?v=hQJpd0ccP-s

Concluida la esperada Procesión Magna "Lucena vive la Pasión", el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha valorado hoy en una entrevista concedida a LucenaHoy.com el desarrollo y repercusión del evento, que congregó a miles de personas en las calles de la ciudad. El primer edil no ha dudado en calificar la jornada como “un éxito rotundo”, tanto en términos de participación ciudadana como de organización y proyección turística.

“Hemos conseguido los objetivos que nos planteamos desde un principio: mostrar al mundo la riqueza y singularidad de nuestra Semana Santa”, ha afirmado Fernández, destacando la colaboración entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías, principal organizadora del evento.

El regidor ha señalado que, aunque es difícil establecer una cifra exacta de asistencia, los datos apuntan a una gran afluencia de visitantes, como lo demuestra el hecho de que la totalidad de los aparcamientos municipales habilitados, incluidos los del antiguo campo de fútbol, estuvieron completamente ocupados, así como la alta presencia de público en las calles y balcones a lo largo del recorrido procesional.

Una ciudad volcada con su tradición

El alcalde ha subrayado la implicación de toda la ciudadanía y de numerosos sectores de la ciudad. “Hemos dado una imagen de ciudad organizada, que sabe conservar y compartir su patrimonio cultural y religioso. Nuestra santería, nuestras imágenes, nuestra forma única de vivir la Semana Santa han sido protagonistas de un evento que será recordado durante mucho tiempo”, ha señalado.

En cuanto a los aspectos más complejos de la organización, Fernández ha admitido que uno de los principales retos fue enfrentarse a un evento sin precedentes en Lucena. “No sabíamos qué volumen de gente podía concentrarse, ni cómo responderían las infraestructuras. El diseño de los cortes de calles, la seguridad, la coordinación… todo fue un desafío, pero el resultado demuestra que el trabajo previo ha sido acertado”, explicó.

Además, el regidor lucentino agradeció la colaboración de los hosteleros, que retiraron toldos y mobiliario de la Plaza Nueva para favorecer la imagen del evento, destacando igualmente el papel de los servicios operativos, cuerpos de seguridad y medios de comunicación, por la labor de difusión de este gran evento.

Camino hacia la Declaración de Interés Turístico Nacional

Aurelio Fernández no ha dudado en señalar el positivo efecto que tendrá la celebración de esta Procesión Magna sobre el anhelo de conseguir el reconocimiento de la Semana Santa lucentina como Fiesta de Interés Turístico Nacional. En este sentido, el alcalde confirmó que “es el momento de aprovechar la repercusión mediática que ha tenido la Magna y terminar de completar el expediente con todos los requisitos necesarios, para lo también será fundamental la enorme difusión de la misma a nivel regional y nacional o la creación de la web oficial ,que recoge toda la documentación visual y testimonial de nuestras celebraciones”. El alcalde recordaba que medios de comunicación de ámbito nacional se han hecho eco del evento, y se espera que en los próximos días se publiquen reportajes y piezas informativas que continúen proyectando la singularidad de la Semana Santa de Lucena a todos los niveles.

 

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés