Lucena pone a la venta este miércoles las entradas para las 1.853 sillas de la Procesión Magna del 27 de septiembre

A partir de mañana miércoles, a las 9:00 de la mañana, se pondrán a la venta en la web Giglon.com y también podrán adquirirse en la tienda de Recuerdos Aracelitanos de forma física.

08 de Julio de 2025
Un momento de la presentación de la venta de entradas de la Procesión Magna de Lucena

Lucena se prepara para uno de los acontecimientos más esperados del año: la Procesión Magna, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre. A partir de este miércoles, a las 9:00 de la mañana, se pondrán a la venta online en la web Giglon.com las entradas para ocupar las 1.853 sillas que se dispondrán en la Plaza Nueva, epicentro de este acto religioso que congregará a miles de personas en nuestra ciudad.

El anuncio ha sido realizado en una rueda de prensa celebrada en la Casa Museo de la Cofradía del Amor y Paz, en la que participaron el presidente de la Agrupación de Cofradías de Lucena, Antonio Díaz; el arquitecto Manuel Roldán, responsable del diseño del dispositivo de seguridad de la Magna, y el Vicario Episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana.

Las entradas, que permitirán a los asistentes contemplar el paso de las distintas hermandades por el corazón de la ciudad, tendrán un precio de 14, 12 y 9 euros, en función de la fila elegida. Los interesados podrán adquirirlas online a partir de la hora señalada, eligiendo sobre plano la localidad que deseen. También se dispondrá su venta física en la tienda de Recuerdos Aracelitanos de la calle La Villa. Este punto estará operativo hasta el 31 de julio y funcionará exclusivamente mediante pago con tarjeta. Posteriormente, la tienda cerrará por vacaciones entre el 1 y el 22 de agosto, reanudando la venta a partir de esa fecha.

Durante la presentación, también se ofrecieron detalles sobre el amplio dispositivo de seguridad y el recorrido oficial, elaborado por Manuel Roldán, con el objetivo de garantizar la fluidez y la seguridad de los asistentes y participantes en un evento de gran envergadura como esta Procesión Magna, configurada como una cita ineludible en el calendario cofrade andaluz de este año.

 

550 metros de carrera oficial

Durante su intervención, Manuel Roldán desgranó los aspectos esenciales de la carrera oficial. Se trata de un trayecto de aproximadamente 550 metros que comenzará en la esquina de la calle Alcaide con Maristas y finalizará en la intersección de la calle El Peso con la calle El Agua.

“Lucena no está acostumbrada a grandes carreras oficiales como pueden tener otras localidades andaluzas, pero hemos querido diseñar algo propio, innovador y cómodo tanto para los asistentes como para el lucimiento de los pasos”, señaló Roldán. Esta carrera oficial incluirá puntos de evacuación cada pocos metros, ubicados en cruces estratégicos de calles como, Canalejas, Montenegro o Jaime, que estarán controlados por agentes de seguridad y voluntarios.

 

La seguridad, prioridad absoluta

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia perimetral mediante vallas en todo el recorrido oficial, con pasillos y zonas de evacuación perfectamente señalizadas. “No queremos que nadie se sienta inseguro o desorientado. Hay suficientes salidas y rutas de evacuación para actuar con rapidez ante cualquier incidencia”, explicó el arquitecto.

Además, se contará con servicios sanitarios, ambulancias y equipos de emergencia ubicados estratégicamente, reforzando la capacidad de respuesta ante cualquier situación. Incluso se ha decidido extender el vallado en el acceso previo al recorrido oficial, para evitar aglomeraciones al inicio del paso de las cofradías.

 

La disposición de las sillas en Plaza Nueva

Roldán explicó que en la Plaza Nueva se dispondrán las tribunas dispuestas en ambos laterales, con cinco sectores diferenciados a cada lado, cada uno con su propia entrada y puntos de evacuación. Se ha reservado un sector especial (sector 6) para personas con movilidad reducida, con acceso sencillo y asistencia garantizada por parte de los numerosos voluntarios.

El paso de las hermandades se producirá por el lateral norte de la Plaza Nueva, accediendo a la calle central de la plaza desde San Mateo, lo que permitirá el máximo esplendor en la contemplación de los pasos.

 

Beneficios destinados a Cáritas

En cuanto al aspecto solidario, Antonio Díaz recordó que todo el beneficio neto que se obtenga tras cubrir los gastos de montaje y seguridad será destinado a Cáritas. Aunque aún es pronto para confirmar la cifra exacta, se estima que la cantidad podría oscilar en torno a los 5.000 euros, suficientes para cubrir uno o varios repartos de alimentos para las familias más necesitadas de la ciudad. “Sabemos que este evento es un reto, pero también es una gran oportunidad para ayudar. Si logramos cubrir los gastos y destinar parte de los beneficios a la caridad, nos sentiremos orgullosos”, afirmó el Vicario Episcopal de la Campiña.

 

¿Un ensayo para el futuro?

Aunque desde la Agrupación de Cofradías se ha aclarado que la iniciativa de las sillas y la carrera oficial es por ahora exclusiva para esta Magna, no se descarta que, si la experiencia resulta positiva, pueda ser planteada en el futuro para otras celebraciones, incluida la Semana Santa, "si así los estimarán las cofradías".

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés