VÍDEO: Antonio Díaz, presidente de la Agrupación de Cofradías sobre la Magna: "Han sido dos años de preparación y meses de máxima intensidad en los que hemos cuidado cada detalle"

“Lucena no es una ciudad de procesiones con sillas y no vamos a convertirla en eso, pero no descartamos estudiar su uso en momentos puntuales, como un Jueves Santo, si hay demanda", apunta Antonio Díaz

30 de Septiembre de 2025
https://www.youtube.com/watch?v=-Qna2gZ8Al4

Tras el balance realizado por el alcalde de Lucena, hoy ha sido el turno de la Agrupación de Cofradías, entidad organizadora de la Procesión Magna celebrada el pasado sábado, que reunió a miles de personas en un evento histórico para la ciudad. Su presidente, Antonio Díaz, ha concedido una entrevista a LucenaHoy.com en la que ha calificado la jornada como “muy positiva” y ha destacado el trabajo de todos los implicados.

“Han sido dos años de preparación y meses de máxima intensidad en los que hemos cuidado cada detalle. Cuando comprobamos que todo salió como estaba previsto, sentimos una enorme satisfacción. Este éxito no es solo de la Agrupación, sino de todos los que lo hicieron posible: cofradías, hermanos mayores, manijeros, delegados y voluntarios”, señaló Díaz.

Una organización coral y ejemplar

El presidente quiso poner en valor la labor de los responsables cofrades: “Tuve una reunión previa con los hermanos mayores y manijeros para recordarles que la Agrupación ya había hecho su trabajo, pero que la procesión dependía de ellos. Y han cumplido con creces, mostrando disciplina, puntualidad y respeto a los horarios establecidos”.

Díaz explicó que, incluso ante algunos incidentes iniciales, la coordinación funcionó perfectamente gracias a los delegados de la Agrupación: “La distancia entre pasos, el cumplimiento de horarios y la calidad del desfile hablan del compromiso de todos”, añadió.

El debate de las sillas en Plaza Nueva

Uno de los aspectos más comentados por la ciudadanía ha sido la instalación de sillas en la Plaza Nueva, una novedad en Lucena. Antonio Díaz reconoció que la medida fue pensada especialmente para personas mayores, dado que los 18 pasos permanecieron más de tres horas en este espacio. “Lucena no es una ciudad de procesiones con sillas y no vamos a convertirla en eso, pero no descartamos estudiar su uso en momentos puntuales, como un Jueves Santo, si hay demanda. Lo hemos visto funcionar y no tendríamos inconveniente en valorarlo con los hermanos mayores”, señaló el presidente.

Unidad y proyección de la Semana Santa lucentina

Para Díaz, la Magna ha servido también para reforzar la cohesión entre las cofradías: “Se ha demostrado que es posible coordinarse, cumplir los horarios y guardar distancias. Esa organización ha ofrecido una imagen muy bonita en la Plaza Nueva, que el público ha sabido agradecer”.

Además, subrayó la repercusión mediática y cultural del evento, que ha situado a Lucena en el foco de atención regional y nacional: “Esto dice mucho de cómo hacemos las cosas en nuestra ciudad y de cómo conservamos nuestras tradiciones. Es mérito de todos los cofrades y de quienes han trabajado en la comisión organizadora”.

En lo personal, Antonio Díaz confesó sentirse orgulloso de la entrega mostrada por su Junta de Oficiales y por la implicación de los cofrades veteranos que colaboraron como delegados: “La respuesta ha sido ejemplar. Lucena puede estar orgullosa de lo que se vivió el sábado, un acontecimiento que quedará en la memoria de todos”.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.