Los métodos de pago móviles más usados en España en 2025

Vemos qué opciones son más utilizadas en nuestro país para pagos desde el móvil u online, destacando el éxito de una pasarela concreta de origen nacional.

02 de Octubre de 2025
El móvil se ha convertido en una herramienta más de pago. Foto: Freepik

Ya no dependemos de las tarjetas físicas para poder pagar sin efectivo, pues tenemos su propia versión digital para operar con el smartphone, y también apps de pagos, transferencias online, wallets o monederos electrónicos, etc.

En España se usan mucho PayPal, Apple Pay, Google Pay... pero si hay una pasarela de pagos online que triunfe esa es sin duda Bizum, un sistema que fue creado por la banca española en 2016, y que actualmente sirve para transferencias entre particulares, y también para compras tanto en línea como en establecimientos físicos.

El crecimiento de este método de pago queda patente en sectores como el del ocio online, donde ya existen varias casas de apuestas que aceptan Bizum, algo que sintoniza con las preferencias de sus usuarios, que de manera casi unánime lo tienen y lo usan habitualmente.

A continuación, exponemos una relación completa de los métodos de pago por móvil más usados en España, empezando precisamente por el sistema del que acabamos de hablar.
 

Bizum: líder en transferencias rápidas 

Actualmente es utilizado por más de 25 millones de españoles, incluyendo usuarios de todos los perfiles de edad, lo que se explica por su sencillez de uso.

Además, ha evolucionado de ser un método de pago entre amigos a pasarela consolidada para compras online y abonar servicios de ocio.
 

PayPal: el veterano del comercio digital 

Fue la primera gran billetera electrónica que surgió, estando en la actualidad muy extendido a nivel global. En España se sigue empleando mucho para compras en ecommerces internacionales, y en muchos países del mundo sigue teniendo la preponderancia que aquí le ha arrebatado Bizum. 

Su grandes bazas son la seguridad, y su aceptación como método de pago en cualquier parte del mundo. 
 

Apple Pay y Google Pay: los pagos desde el móvil 

Estos sistemas se integran en los smartphones, permitiendo pagos contactless o sin contacto y compras online rápidas. Su adopción crece, sobre todo entre usuarios jóvenes y de perfil urbano.
 

Otras opciones en crecimiento 

Las tarjetas virtuales de bancos y neobancos también tienen una utilización creciente, sobre todo para pagos en el contexto del ocio o compras en comercios, supliendo el rol que antes tenían las tarjetas de débito o crédito físicas.

Un uso más minoritario tienen monederos electrónicos como Skrill o Neteller, u otras opciones como las transferencias inmediatas SEPA, que algunos bancos están empezando a ofrecer de manera gratuita, lo que puede impulsar su crecimiento futuro como sistema de pago móvil, si bien en este ámbito resulta difícil concebir competencia para Bizum.

En definitiva, vemos como Bizum y PayPal dominan en pagos nacionales e internacionales, respectivamente, mientras que Apple Pay, Google Pay y las tarjetas virtuales se encuentran en auge. En cualquier caso, lo que sí que parece irreversible es el pago a través del móvil, con cada vez más sectores admitiéndolo, incluyendo alguno de los más emblemáticos del entretenimiento digital como el de las apuestas.
 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés