Elegir la impresora adecuada para una oficina, quizás aparente ser una tarea simple, pero quienes la ven con mucha simpleza terminan por cometer errores.
Tomárselo más en serio es clave, porque una impresora eficiente no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también contribuye a reducir costos y mejorar la productividad. Por ello, es crucial tener en cuenta ciertos aspectos al querer comprarlas.
Tipo de impresora
Existen dos principales en cuanto a tipos para estos casos: las impresoras láser y las de inyección de tinta. Las primeras son ideales para oficinas con un alto volumen de impresión, ya que son rápidas, eficientes y ofrecen una excelente calidad de texto.
Por otro lado, las segundas son más económicas y son la opción perfecta si se requiere imprimir imágenes a color o documentos con gráficos detallados.
Una buena alternativa para saber desde la experiencia cual te conviene más, es optando por el renting de impresoras, y luego decidir con base a una y otra.
Velocidad de impresión
Esta es básicamente la medida en páginas por minuto, un factor crucial en un entorno donde se requiere rapidez. Una impresora veloz va a evitar cuellos de botella en el flujo de trabajo, especialmente si hay varios usuarios que necesitan imprimir constantemente.
Si quieres garantizar obtener la mejor en este sentido, mira un equipo multifunción que se centre en esto para que no se hagan colas que resten la productividad empresarial.
Costos de consumibles y mantenimiento
El precio de la impresora no es el único gasto a considerar, porque del mismo modo existen los costos de los cartuchos de tinta o tóner, así como el mantenimiento regular, que pueden sumar cantidades significativas a largo plazo, por ende, es importante revisar:
- El rendimiento de los cartuchos o tóners. Esto se refiere a la cantidad de páginas que pueden imprimirse por cartucho.
- Costos de reemplazo. Compara los precios de cartuchos originales y compatibles.
- Durabilidad de la impresora. Una impresora con piezas de larga duración requiere menos mantenimiento.
Funciones adicionales
En una oficina moderna, contar con un medio que brinde funciones adicionales puede ser un gran valor añadido. Las impresoras multifunción, también conocidas como 3 en 1 o 4 en 1, integran funciones como escáner, copiadora y fax.
No cabe duda que son especialmente útiles si se busca ahorrar espacio y costos al evitar comprar equipos separados.
Conectividad y compatibilidad
La conectividad es esencial donde varias personas pueden necesitar acceder a la impresora simultáneamente. Es fundamental que la misma ofrezca opciones de conectividad modernas como WiFi, USB, impresión en la nube y Bluetooth.
Además, procura que sea compatible con los sistemas operativos que utiliza tu oficina, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
Si quieres facilitarte la vida en este contexto, entrando en https://www.inforcopy.es/venta-fotocopiadoras-impresoras/ encontrarás alternativas que cumplen bien con el aspecto de la buena conectividad, y claro, compatibilidad.
Calidad de impresión
La resolución de la impresora, medida en DPI, determina la calidad de los documentos impresos. Si requieres imprimir gráficos, imágenes o documentos con alta calidad visual, busca impresoras con una resolución mínima de 1200x1200 DPI.
Para impresiones de texto básicas que no requieran ir más allá, una resolución menor suele ser suficiente y permite ahorrar tinta o tóner, algo genial.
Capacidad de papel
La capacidad de entrada y salida de papel es otro factor que no debemos olvidar, especialmente si la oficina maneja grandes volúmenes de impresión. Una impresora con una bandeja de alta capacidad reduce la necesidad de recargar papel constantemente. Las bandejas recomendadas según el tamaño son:
- Oficinas pequeñas. Capacidad de entre 150-250 hojas.
- Oficinas medianas o grandes. Mínimo 500 hojas o más.
También es importante verificar si admite diferentes tamaños y tipos de papel, como sobres, etiquetas o cartulinas.
Doble cara automática
La función de impresión a doble cara automática en lugar de manual, siempre viene bien tenerla como alternativa, así que conviene evaluarla.
Esto no solo ahorra tiempo, del mismo modo reduce el uso de papel, lo cual es beneficioso tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.
Consumo energético
En oficinas donde la impresora estará en uso constante, el consumo energético puede influir en los costos operativos. Busca equipos que tengan certificaciones de eficiencia energética, ya que están diseñadas para consumir menos electricidad sin afectar el rendimiento.
Relación calidad-precio
No siempre la impresora más cara es la mejor opción, aunque algunos creen que sí y la adquieren sin saber demasiado, para luego darse cuenta que no es lo que pensaban. Evalúa tus necesidades específicas y compara modelos en función de sus características y costos.