El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha puesto en valor este lunes "el importante crecimiento de visitantes de Expomiel 2025, habiendo alcanzando las 11.440 visitas, frente a las 6.900 de la pasada edición", y ha resaltado que, "además de la afluencia masiva de público que hemos tenido en la zona expositiva", esta muestra "se está convirtiendo en una referencia del sector apícola a nivel nacional e incluso podríamos hacer mención al mercado internacional".
En este contexto, Lorite ha explicado que "entre las novedades con las que contábamos en esta edición, estaba el showcooking a cargo de Carlos Fernández, chef cordobés del Kàran Bristro, que nos presentó una propuesta a base de mieles que obtuvo una gran acogida entre los asistentes, por lo que será una propuesta que incluyamos en próximas ediciones".
Para el responsable de Agricultura de la Diputación, "también hemos contado con una importante participación en las Jornadas Técnicas y en la entrega de premios del Concurso de Calidad de la miel, además de en las catas dirigidas".
Lorite ha hecho hincapié en que "desde la institución provincial estamos convencidos de que debemos seguir apostando por Expomiel y por el sector apícola cordobés, esencial para muchos de nuestros pueblos".
Por ello, según ha continuado, siguen "reforzando esta feria en lo científico y en lo académico", desde donde en esta edición han abordado asuntos "tan importantes como la competencia desleal, la necesidad de actuar contra las especies invasoras, como el avispón asiático que destruye multitud de colmenas y por lo tanto mermando nuestra producción de miel".
"En definitiva, hablamos de una edición de Expomiel que ha sido un éxito en materia de visitantes pero también desde el punto de vista comercial con un importante volumen de negocio", ha concluido Lorite.