Manuel Ortiz Jurado, más conocido como Manolo Ortiz o ‘Manolillo’, atendió a nuestro periódico y habló de cómo se siente tras volver a la que fue su casa, además de repasar la actualidad del Ciudad de Lucena. El lateral zurdo también valoró su papel en el equipo y reivindicó el ascenso como objetivo prioritario para el conjunto celeste.
Pregunta: Jugabas en Segunda Federación en el Sanse, ¿por qué decidiste bajar de categoría y fichar por el Ciudad de Lucena?
Respuesta: Al final siempre he sido un aficionado todos estos años cuando no he estado aquí y vas viendo que se quedan a las puertas un año tras otro. Había años en los que me enfrentaba a ellos y se quedaban a las puertas. Es el equipo de tu ciudad y siempre quieres estar ahí, creo que aventurarme en poder ayudar al equipo para el ascenso fue la decisión más apropiada.
P: ¿Qué significa para ti volver a tu ciudad?
R: Todo. Después de tantos años fuera poder estar rodeado de familiares, de amigos, que tantos años han estado lejos, pues fue muy importante y luego que no es lo mismo jugar para un equipo como tal que para el equipo de tu ciudad, con ese sentimiento de pertenencia que tengo desde chico.
P: ¿Cómo te han acogido en el vestuario?
R: Muy bien, la verdad que no tengo queja. Tanto los del año pasado como los que hemos venido nuevos este año nos hemos integrado muy bien y la verdad que ha sido súper sencillo, incluso más de lo que esperaba. Pero bueno, ya me habían hablado de antemano de la calidad humana de este vestuario y también fue uno de los motivos por los que vine.
P: ¿Cómo os lleváis en el vestuario?
R: Muy bien, la verdad que nos falta incluso quedar algún día, fuera de lo deportivo. El equipo está muy centrado, pero bueno, en esos ratos de relax o desconexión que tenemos tanto en el vestuario como fuera, pues se ve la simpatía que todos nos tenemos
P: ¿Con quién te llevas mejor?
R: Teniendo en cuenta que está mi hermano en el mismo vestuario, pues te diría mi hermano. También Alberto García, que lo conozco ya de otro año, o Manosalva, que también lo conozco de mi época en Córdoba en mi etapa juvenil y cadete. A José Cruz también lo conozco de antes. Con los que ya conocía, pues ya tenía esa afinidad desde primera hora. De los nuevos, tanto Manu Molina, como Nacho, los que estaban aquí del año pasado, pues me han acogido muy bien.
"Manu Molina es el que más me ha impresionado"
P: ¿Quién de tus compañeros te ha impresionado más cuando lo has visto en los entrenamientos?
R: Ya lo dije, creo, en pretemporada, Manu Molina es el que más me ha impresionado porque no lo tenía ubicado y la verdad que me impresionó para bien. Luego impresionar como tal no, porque a José Cruz ya lo conocía de antes. Mi hermano también me ha impresionado mucho porque, aunque había ido a verlo algunos partidos, no lo seguía de cerca en el día a día y creo que tiene un talento descomunal. A Alberto García también lo conocía y me encanta su forma de trabajar y así te podría decir muchos, pero con esos nombres me quedo.
P: ¿Quién es tu referente a nivel profesional?
R: Yo veo mucho fútbol y me fijo mucho en los laterales izquierdos, como es normal, pero referente como tal no tengo, simplemente voy fijándome, pues en Cucurella, en Carreras, en su forma de defender, de cómo atacan esos espacios, de la forma que tienen de ver el juego.

P: ¿Qué objetivos a nivel colectivo e individual te marcas para esta temporada?
R: A nivel colectivo, el objetivo es ascender. Yo he venido aquí con esa idea y es mi único objetivo y el único que tiene el club. Hay que ascender. Obviamente, sabemos de la dificultad que ello conlleva. Luego, en lo individual, pues lo que estoy haciendo, seguir una línea donde pueda disfrutar todos los días de mi profesión como hago y la verdad que el objetivo que me marco está en mantener un buen nivel y una buena línea para ayudar al equipo en lo que venga.
P: ¿Qué tenéis que hacer para conseguir el ascenso?
R: Pues yo creo que seguir en la línea de lo que venimos haciendo, trabajar mucho porque todos los clubes tenemos unos objetivos comunes y creérnoslo. Creer que es posible, que somos firmes candidatos.
P: Has jugado prácticamente todos los minutos esta temporada, ¿te sientes una pieza indispensable en el equipo?
R: Sí, me siento importante. Creo que el cuerpo técnico y los compañeros se apoyan también en mi en esa faceta. Me están dando la oportunidad de poder cumplir con las expectativas que se tenían sobre mí. Claro que me siento importante, pero veo igualmente importantes a todos los miembros de la plantilla, a los que se quedan fuera, sin convocar, a los que juegan algo menos. Todos somos piezas importantes.
P: ¿Cómo te encuentras físicamente?
R: Bien. Estoy en un nivel físico muy importante, muy bueno. Creo que me encuentro mejor que nunca. Soy un futbolista que necesita jugar para sentirse bien y cuando vas jugando y tienes ese ritmo competitivo, pues todo es más fácil. Aún así uno se cuida fuera de lo deportivo para estar todos los días disponible y bien.
"Antonio Jesús Cobos es una persona que te mira a la cara y un ser humano increíble"
P: Antonio Jesús Cobos confía mucho en ti, ¿qué opinas de él?
R: Tengo una opinión muy buena hacia él. En un deporte como el fútbol, donde muchas veces esto es una empresa, yo creo que es una persona que te mira a la cara y un ser humano increíble. Creo que pocas personas como esas quedan en el fútbol, sobre todo, entrenadores. Al final ellos tienen un único objetivo que es entrenar. Creo que el trato humano con todos está siendo positivo y, luego, todos los miembros de la plantilla creo que han tenido minutos y están en la rueda. Todos nos sentimos importantes y creo que también es gracias a su labor.
P: ¿Cómo es jugar en la misma banda que Joseliyo? ¿Te obliga a meterte mucho por dentro?
R: Jugar con Joseliyo es muy fácil porque es un futbolista que atrae a muchos rivales, todos los rivales ya saben de la importancia que tiene para nosotros y yo intento amoldarme a sus movimientos e intentar ayudarlo en lo que pueda, sabiendo que mi parcela es defensiva y que él tiene que atacar más que yo. Creo que no entendemos bien y cada vez vamos a mejor y seguirá siendo así.
P: ¿Podrías jugar de extremo?
R: Sí, he jugado toda mi vida en posiciones más adelantadas. Yo recuerdo que cuando jugaba aquí ya jugaba de extremo, fui a Córdoba y jugaba de delantero. El fútbol y el tiempo me han ido llevando más atrás, pero me veo jugando en la posición que el míster considere.

P: Este fin de semana has marcado, ¿qué sientes al marcar un gol siendo defensa?
R: Yo creo que como los delanteros. Es una mezcla de euforia, de emoción, de rabia. También por el minuto en el que fue, porque se nos estaba complicando. Sentí mucha emoción y mucha alegría y la verdad es que, tanto para un defensa como un atacante, marcar un gol es lo máximo. Los goles son lo que más se cotiza en el fútbol y poder hacerlo aquí, con tu afición y que sirva para conseguir la victoria, es muy importante.
P: ¿Sientes que se os han escapado puntos por no tener suficiente pegada? Lo ha comentado Cobos en rueda de prensa más de una vez.
R: Creo que el equipo hace ocasiones suficientes, aunque hay partidos que a lo mejor no estamos lo acertados que podríamos estar, pero recuerdo partidos donde se han metido 3, 4 y 5 goles. Incluso en los partidos que no hemos conseguido puntuar o que hemos empatado, hemos creado una cantidad infinita de ocasiones que no logramos materializar. Pero estamos tranquilos, nuestros delanteros tienen gol, todos vamos aportando hacia el gol, tanto los mediapuntas, que llegan, como los extremos. Los goles y las ocasiones están ahí y eso es lo importante.
P: ¿Cuál ha sido el rival más duro al que te has enfrentado hasta ahora este año, sin contar al Villarreal?
R: El Ceuta B me gustó mucho. Es un campo complicado, siempre es muy difícil puntuar. Pozoblanco tenía buenos automatismos también y en su campo sabemos que son muy fuertes, pero, si tuviera que quedarme con uno, creo que el Ceuta B.
P: Te has enfrentado en Copa al Betis, cuando jugabas en el Villanovense, y ahora con el Villarreal, ¿con qué eliminatoria te quedas?
R: Es complicado, porque es verdad que esta vez ha sido con el equipo de mi ciudad, jugando contra el Villarreal, un equipo Champions, pero no estuvimos tanto en el partido como aquella vez que estuve con el Villanovense contra el Betis, que hasta el minuto 90 creo que íbamos ganando. Nos remontaron en el descuento, ese día Villanueva de la Serena también se volcó mucho con el equipo. Lo tuvimos muy cerca y esa sensación no la tuve en este partido, pero, en lo personal, me quedo con este por lo que conlleva, estar con tu familia, con tu gente, en tu ciudad y contra todo un Villarreal.
P: ¿A qué otro equipo de Primera División te gustaría enfrentarte en Copa en un futuro?
R: Me encantaría el Barcelona para poder enfrentarme a Lamine Yamal. Creo que, en este momento, es el extremo más importante que tiene el mundo del fútbol. Simplemente por eso y por poder eliminarlo, me gustaría.