Desde este 1 de octubre el programa de tarifa plana TotalFit, del Servicio Deportivo Municipal, ofrece 3.000 plazas semanales, frente a las 2.700 disponibles hasta hace unos días. Esto representa un incremento del 11%, que, según el concejal de Deportes, Ángel Novillo, permitirá atender la creciente demanda de la ciudadanía por la práctica deportiva en las instalaciones municipales.
La ampliación del programa incluye 20 horas más semanales de actividades, distribuidas entre clases colectivas, uso de la sala de fitness y del nado libre en la piscina cubierta. Con ello, el número total de plazas semanales disponibles alcanza las 11.000, repartidas entre 3.100 para sala de fitness, 3.700 para nado libre y 4.200 para actividades colectivas.
“Esta medida mejora notablemente el servicio a los usuarios del programa TotalFit”, señaló Ángel Novillo, quien recordó que el sistema permite, por una tarifa única de 26,10 euros, el acceso a múltiples disciplinas, excluyendo únicamente los cursos de natación. “Desde su implantación en 2021, hemos duplicado tanto el número de actividades como el de plazas”, añadió.
Según Novillo “más de 7.000 lucentinos hacen uso semanal de las instalaciones deportivas municipales, ya sea a través de TotalFit o de los 125 equipos que integran los clubes deportivos locales”.
La presentación también sirvió para hacer un repaso de las recientes actuaciones realizadas en la ciudad en materia deportiva: desde la puesta en marcha del Pabellón Ernestina Maenza, hasta el cubrimiento de las pistas semicubiertas, sustitución de la caldera de la piscina o sustitución de luminarias en los campos de fútbol, que se completará este año, entre otras, actuaciones que "resumen la apuesta de este equipo de Gobierno por mejorar las instalaciones".
En la misma línea, el alcalde, Aurelio Fernández reiteró que “esta alta participación ciudadana en el deporte es una de las mejores noticias que puede tener una ciudad, y nos obliga a seguir invirtiendo y mejorando nuestras infraestructuras”. El regidor aseguró que "vamos a seguir trabajando en ese sentido, para que cada día haya más usuarios y los equipamientos sean mejores, una línea en la que también se enmarca la gratuidad de las instalaciones deportivas puesta en marcha recientemente, que consolida a Lucena como un referente en promoción del deporte y bienestar, con una estrategia clara de accesibilidad, calidad y modernización de sus espacios públicos deportivos".