Este fin de semana se celebrarán el grueso de actividades de la VIII Edición de las Jornadas Montaña y Cultura, una cita que, como ha destacado el concejal de Deportes, Ángel Novillo, "se ha convertido ya en una referencia clave dentro del calendario deportivo y cultural de la ciudad".
Organizadas por el Grupo Alpino Espeleológico Lucentino (GAEL), con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena y el SDM, estas jornadas se celebran del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Casa de los Mora, con conferencias, senderismo y una exposición fotográfica que ya puede visitarse desde el 18 de octubre: “Luces de Montaña”, que reúne 27 obras del fotógrafo y alpinista Javier Camacho y una treintena de imágenes sobre espeleología del histórico Grupo Edelweiss de Burgos, fundado en 1951, bajo el título complementario ‘Luces en la oscuridad’. Ambas series reflejan la pasión y el compromiso de quienes dedican su vida a la montaña y a la exploración subterránea.cedidas especialmente para esta edición.
Un programa lleno de valor humano y técnico
El presidente de honor de GAEL, José Antonio Ortega, ha remarcado la dimensión inclusiva de las jornadas de este año, al incluir por primera vez una conferencia sobre paraescalada, con testimonios de atletas como Andrés Meryrastiik y Javi Aguilar, que han competido a nivel internacional a pesar de sus discapacidades. “Todo es técnica, todo es pundonor. Nos muestran que sí se puede competir y disfrutar en igualdad”, afirmó Ortega durante la presentación.
La programación del fin de semana se abrirá el viernes a las 19:00 horas con la inauguración y la posterior conferencia sobre paraescalada de Andrés Meryrastiik y Javi Aguilar, para concluir con una ponencia a cargo del GREIM, grupo de rescate en montaña de la Guardia Civil.
El sábado, 1 de noviembre, a las 19:00 horas, Juan Cano Gómez hablará sobre “Los riesgos de la práctica espeleológica” y Francisco J. Reyes Fernández cerrará la jornada con una charla sobre “Los límites del cuerpo y la mente humana en las ultras”.
Finalmente, el domingo se ha programado una jornada de senderismo al yacimiento arqueológico de Morana, un recorrido cultural con plazas limitadas debido al espacio de aparcamiento, que estará guiado por Antonio Palomino y Rafa Carmona, ambos referentes en el mundo del senderismo local.
Además, como cierre de las jornadas, el día 9 de noviembre se celebrará una actividad especial para el público infantil con rocódromo y tirolina en el Recinto Ferial de Lucena, donde se celebrará una exposición de automoción.
Tanto Ortega como Novillo han coincidido en resaltar que estas jornadas “van mucho más allá de lo deportivo, son un espacio para el conocimiento, el respeto al medio natural y la conexión entre personas que comparten una pasión común: la montaña”.