Deportes unifica la Media Maratón 'Ciudad de Lucena' y la Carrera Popular con nuevo recorrido y varias novedades

La cita crece y aspira a consolidar un gran fin de semana dedicado al atletismo con las carreras base el sábado y la prueba reina de 10K y la media maratón el domingo.

Periodista
30 de Julio de 2025
El concejal de Deportes del Ayto. de Lucena, Ángel Novillo; y el presidente del Club Maratón Lucena y coordinador técnico de la prueba, Pedro Díaz; durante la presentación celebrada en el Parque Europa

El próximo 8 de marzo de 2026, Lucena volverá a convertirse en epicentro del atletismo popular con la celebración de la XII edición de la Media Maratón Ciudad de Lucena, una cita que este año presenta importantes novedades. Así lo anunciaron este martes el concejal de Deportes, Ángel Novillo, y el presidente del Club Maratón Lucena y actual coordinador técnico de la prueba, Pedro Díaz, durante una rueda de prensa celebrada en el Parque Europa, uno de los nuevos puntos de paso del recorrido.

Una de las principales novedades es la unificación de las dos grandes citas atléticas que organiza el Servicio Deportivo Municipal cada año: la tradicional carrera popular de noviembre y la media maratón. Ambas se celebrarán ahora en un mismo fin de semana, en marzo. Así, el sábado 7 se desarrollarán en la Ciudad Deportiva las pruebas escolares para categorías base (de sub 6 a sub 18), mientras que el domingo 8 tendrán lugar durante la misma jornada las dos distancias principales: 21 kilómetros y 10 kilómetros, esta última incorporada como alternativa popular y más accesible para los corredores.

"El objetivo es crear un gran fin de semana del atletismo en Lucena, una cita que posicione aún más el nombre de nuestro municipio en el panorama nacional, ya que nuestra media maratón es única en España pues no hay ninguna que se le asemeje", señaló Novillo durante su comparecencia.

Inscripciones desde el 1 de agosto

Las inscripciones para ambas distancias se abrirán el próximo 1 de agosto. El precio de inscripción se mantiene: 5 euros para los 10K y 10 euros para la media maratón de 21K hasta el 6 de enero. A partir de esa fecha, el coste para la media maratón subirá a 14 euros. El cupo total de participantes será de 1.500 dorsales, distribuidos en 1.250 plazas para la media maratón y 250 para los 10K.

Un recorrido renovado y premios ampliados

Entre los cambios más significativos figura el nuevo circuito, que atravesará el Parque Europa, recientemente inaugurado, con el objetivo de dar mayor visibilidad al entorno urbano y patrimonial de Lucena. Un recorrido que será similar para ambas pruebas en los 10 primeros kilómetros de la media maratón. También se implantan cajones de salida, con acceso reservado a atletas con marcas acreditadas por debajo de 1h20 en media maratón y 38 minutos en 10K, con el fin de garantizar una salida más ordenada desde la pista de atletismo.

En cuanto a premios, se han incrementado las dotaciones económicas tanto para la media como para la prueba de 10 kilómetros. Además, se repartirán un total de 141 trofeos entre ambas distancias: 75 para la media y 66 para los 10K.

Reconocimiento a los fieles a la prueba

La organización también rendirá homenaje a quienes han corrido todas las ediciones de la media maratón desde su nacimiento en 2014. Por el momento, se ha identificado a seis hombres y una mujer de Lucena que han completado las once pruebas anteriores. No obstante, según ha detallado Diaz, "se anima a cualquier persona, sea de Lucena o de fuera, que haya participado en todas las ediciones y no haya sido incluida en ese listado, a ponerse en contacto con la organización para garantizar su reconocimiento."

Una camiseta personalizada y un cartel con sello local

Otra de las novedades destacadas será la presentación, en septiembre, de una camiseta técnica personalizada, confeccionada especialmente para esta edición. También se ha renovado la imagen visual de la carrera, que según la organización, “ha sido un acierto total” por su impacto visual y simbólico.

Pedro Díaz recordó los inicios de la prueba en 2013, impulsada por el recordado Manuel Lara Cantizani, con la idea de unir deporte, cultura y turismo. Una filosofía que sigue viva 12 años después y que, en palabras del propio Díaz, “convierte a esta media maratón en algo único en España”. Además, señaló que esta prueba "es una realidad gracias también al trabajo de Domingo Alonso, que se ha desvivido durante todos estos años de celebración" Diaz también aprovechó para agradecer el trabajo "realizado por Hermes Gym y Surco Lucena por el trabajo realizado durante estos dos últimos años".

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés