Abierto el plazo para que los comercios de Lucena se adhieran al Programa de Bonos Consumo 2025
La edil de Desarrollo Local, María de la O Redondo, ha presentado esta mañana la apertura del plazo para que los comercios y establecimientos de Lucena puedan adherirse al Programa de Apoyo al Comercio Local 2025, los populares Bonos Consumo, una iniciativa que, desde hace unos años, persigue, de una parte, fomentar las compras en los negocios locales y, de otra, aliviar la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
El periodo para que las empresas puedan inscribirse en esta nueva edición del programa estará abierto hasta el 24 de julio. Los interesados deben presentar su solicitud online en la sede electrónica municipal (https://www.lucena.es → Trámites → Registro de Entrada), completando un sencillo formulario.
Aunque la previsión inicial contemplaba una dotación de 50.000 euros, María de la O Redondo ha confirmado que se amplía a 100.000 euros, igualando así el presupuesto del año pasado. Este importe se destinará a financiar los bonos consumo que los ciudadanos podrán canjear en los establecimientos adheridos. El objetivo será, al menos, el de triplicar esa cantidad en consumo directo. El año pasado, la iniciativa agotó casi la totalidad de los fondos, alcanzando casi los 400.000 euros en ventas, según ha explicado la edil popular.
Límites por establecimiento
Para esta edición, los comercios minoristas podrán recibir bonos por un importe máximo de 2.000 €, mientras que la hostelería podrá hacerlo hasta acumular 1.000 € en bonos.
Podrán sumarse al programa todos los comercios, autónomos y pymes de Lucena cuya actividad esté incluida en el anexo de actividades subvencionables del programa, que este año incorpora como novedad a las tintorerías. Entre los sectores participantes destacan sectores como Alimentación y bebidas; Moda, calzado y complementos; Farmacias, perfumerías, herbolarios; Ferreterías, electrodomésticos, menaje; Peluquerías y salones de belleza; Librerías, papelerías, fotografía o Bares, cafeterías y restaurantes.
Objetivo: activar el comercio local en octubre
La edil ha destacado que este año se pretende adelantar el calendario del programa con la intención de que la campaña se desarrolle durante el mes de octubre, evitando así la coincidencia con otras iniciativas comerciales de noviembre como el Black Friday. “Queremos que los bonos estén activos en octubre para que el comercio local sea el principal beneficiado en ese mes, evitando solaparse con otras campañas de carácter más global”, explicó Redondo.
Los ciudadanos mayores de edad podrán descargar de forma gratuita, a través de una aplicación o web municipal, bonos nominativos de 10 euros para utilizar en compras o consumiciones superiores a ciertos importes en los comercios adheridos. Este año no habrá bonos de 20 euros. En el comercio se podrá usar 1 bono (10 €) por compras superiores a 30 € o 2 bonos (20 €) por compras superiores a 60 €. En cuanto a la hostelería, se establece el pago con 1 bono (10 €) por consumiciones superiores a 50 € y 2 bonos (20 €) por consumiciones superiores a 100 €.
Otra novedad que incorpora el programa es que los bonos tendrán este año una vigencia de 48 horas (frente a los 3 días del año pasado), con el objetivo de agilizar el consumo y la rotación de estos descuentos.