La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha visitado hoy la sede central y fábrica de 'Sabor a España' en Lucena, una empresa familiar dedicada a la elaboración de productos tradicionales como turrones, guirlaches, garrapiñadas y otros derivados de frutos secos.
Durante su visita, Blanco subrayó la importancia de empresas como 'Sabor a España' en la creación de empleo y riqueza en la región, resaltando que la administración autonómica tiene la responsabilidad de apoyar a las empresas mediante la creación de un entorno favorable para su desarrollo.
En su intervención, Blanco enfatizó: "Queremos que Andalucía brille y que las empresas sean protagonistas del crecimiento económico de nuestra región, ellas hacen mejor a nuestra comunidad autónoma". Además, agradeció a 'Sabor a España' su esfuerzo por llevar el nombre de Andalucía más allá de sus fronteras, destacando la labor de la empresa en la promoción de los productos andaluces a nivel nacional e internacional.

50 TIENDAS EN TODA ESPAÑA
Francisco Ramírez, gerente de 'Sabor a España', informó que la empresa cuenta con 50 establecimientos en 22 provincias y 40 ciudades de España, empleando a más de 380 personas, de las cuales 173 están en Andalucía. Ramírez señaló que en las nuevas instalaciones de la empresa trabajan actualmente 60 personas, y destacó la creación de empleo indirecto a través de la colaboración con otras empresas locales.
La empresa planea una expansión significativa, con el objetivo de abrir 100 tiendas en todo el país y expandirse al mercado internacional, con próximas aperturas en Gibraltar y Portugal. Según Ramírez, la ampliación de las instalaciones permitirá aumentar la producción para cumplir con estos objetivos.
Por su parte, Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, destacó la versatilidad económica de la ciudad, tradicionalmente conocida por su industria del frío y la madera, pero que también alberga empresas innovadoras en el sector agroalimentario como 'Sabor a España', que han sabido "reinventarse para adaptarse a nuevas necesidades y generar empleo de calidad", contribuyendo así a la estabilidad económica y social de la ciudad.