El antiguo Centro Tecnológico de Lucena, actual sede de AFAR, fue escenario este viernes del acto institucional de presentación de las II Memorias de Actuación de la Fundación Grupo Infrico, un evento que congregó a representantes de administraciones públicas, entidades sociales, organizaciones colaboradoras y miembros del patronato de la fundación.
La jornada permitió realizar un balance detallado de las principales actuaciones desarrolladas durante el último ejercicio, con especial énfasis en el impulso de programas vinculados a la formación, la salud, la sostenibilidad, la igualdad y la inserción laboral, con una atención prioritaria a la juventud y los colectivos en situación de vulnerabilidad.
Durante la comparecencia previa ante los medios, Juan Torres y José María Torres, en representación de la entidad, destacaron distintas iniciativas formativas, como las desarrolladas con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Fundación Don Bosco, que han facilitado la formación de 70 personas, de las cuales 35 se han incorporado a la plantilla del grupo empresarial.
Por otra parte, el carácter social de la Fundación se manifiesta también en su estrecha colaboración con organizaciones del tercer sector. En el último año ha participado activamente en campañas solidarias de la Cruz Roja Española, así como en iniciativas de apoyo a la investigación oncológica junto a la Asociación Española Contra el Cáncer.
En el ámbito de la sostenibilidad, la Fundación suscribió un acuerdo de colaboración con el Banco de Alimentos Medina Azahara, a través del cual se ha efectuado la donación de diez equipos de refrigeración, destinados a mejorar la conservación de alimentos en comedores sociales.
Desde su constitución en 2023, la Fundación Grupo Infrico orienta su actividad conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque integral centrado en las personas. Becas educativas, programas de integración laboral, alianzas con organizaciones como Cáritas o Proyecto Hombre, y acciones de fomento del deporte y la salud emocional, completan un amplio abanico de actuaciones.
En su intervención, el presidente del Grupo Infrico y de la Fundación, José Torres, destacó la voluntad de la entidad de extender su impacto más allá del plano empresarial: “Contamos con más de 900 profesionales en plantilla, pero queremos ir más allá. Apostamos por procesos sostenibles, instalaciones que mejoran la calidad de vida de los trabajadores y, sobre todo, por generar bienestar en nuestro entorno. El verdadero éxito se mide por el impacto positivo que dejamos a nuestro alrededor”.
El acto, celebrado en la sede de AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración), sirvió igualmente para avanzar las líneas estratégicas de trabajo para los próximos años, entre las que destacan proyectos centrados en la educación técnica, el bienestar emocional y la mejora de las oportunidades laborales para la juventud.