La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha presentado esta mañana en rueda de prensa, junto al alcalde, Aurelio Fernández, las dos actuaciones de su delegación que se incluyen en el proyecto presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año. Se trata de la creación de un taller de formación especializado en bombas de calor y la construcción de una nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Apuesta por el sector del frío y la eficiencia energética
Una de las iniciativas es la creación de un nuevo taller tecnológico en bombas de calor en el Centro de Formación Profesional para el Empleo de Los Santos. Este proyecto, dotado con casi un millón de euros provenientes del Fondo de Transición Justa de la UE, tiene como objetivo convertir el centro en un referente regional en climatización, aerotermia y energías renovables.
“Queremos formar en aquellas especialidades donde hay demanda real de empleo, y Lucena es un referente en el sector del frío y la climatización”, destacó Gálvez, subrayando la colaboración con la asociación empresarial AFAR, presente también en el acto.
El nuevo taller, que ocupará un espacio de 400 m² ya existente dentro del centro, requerirá una reforma previa, cuya obra civil será asumida por el Ayuntamiento de lucena, y que, por el momento, no ha sido presupuestada. Una vez habilitado, el espacio será equipado con tecnología de última generación en refrigerantes naturales, inteligencia artificial, robótica, sistemas de control inteligente y formación en instalaciones térmicas y de mantenimiento.
Nueva oficina del SAE: modernización y mayor capacidad de atención
El segundo gran proyecto es la construcción de una nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo, que sustituirá al actual centro ubicado en la misma parcela. Se trata de una actuación enmarcada en el Plan Renove del SAE, cofinanciada con fondos del SEPE y con un presupuesto estimado total que superará el millón de euros, aunque en 2026 se consignarán 582.000 euros para la redacción del proyecto, dirección de obra e inicio de los trabajos, que comenzarán con la demolición del edificio actual, en el que trabajan actualmente casi una veintena de empleados públicos del SAE y el SEPE.
Esta nueva infraestructura no solo contará con un diseño moderno y funcional, sino que incluirá aulas de formación y servicios avanzados de orientación laboral, con herramientas de Big Data e inteligencia artificial para mejorar la empleabilidad y la intermediación laboral. Se espera que las obras comiencen este mismo año y finalicen durante 2027. Durante las obras está previsto que el ayuntamiento de Lucena facilite unas instalaciones provisionales para mantener operativo el servicio.
El alcalde Aurelio Fernández ha valorado positivamente la apuesta de la Junta por Lucena: “Siempre hemos defendido que la formación es fundamental para mejorar el acceso al mercado laboral, y estos proyectos son una muestra de que seguimos avanzando en esa dirección”, afirmó. El regidor lucentino ha reiterado el compromiso de la Junta con el desarrollo económico de la ciudad y su adaptación a los retos tecnológicos y medioambientales actuales a través de iniciativas como esta.