Lucena acoge el III Foro de Ciudades Medias del Centro de Andalucía con el turismo cultural como eje estratégico de desarrollo

El objetivo principal del encuentro es reforzar la cooperación entre estos municipios, compartir experiencias de éxito y trazar estrategias innovadoras que fortalezcan el posicionamiento del turismo cultural como motor económico y social

24 de Septiembre de 2025
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernandez, la presidenta de la Fundación, Ana Cebrián, el delegado territorial de Turismo, Eduardo Lucena y el alcalde de Antequera, Manuel Barón
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernandez, la presidenta de la Fundación, Ana Cebrián, el delegado territorial de Turismo, Eduardo Lucena y el alcalde de Antequera, Manuel Barón

Lucena se convierte hoy en el epicentro del debate sobre el futuro regional del turismo cultural con la celebración del III Foro de Ciudades Medias del Centro de Andalucía, un evento que reúne en la Casa de los Mora a representantes institucionales, expertos del sector turístico, empresarios y responsables municipales de seis ciudades claves del territorio andaluz.

Bajo el lema “El turismo cultural, clave en el desarrollo territorial”, el foro ha sido impulsado por la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, entidad que engloba a los municipios de Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Lucena y Puente Genil. El objetivo principal del encuentro es reforzar la cooperación entre estos municipios, compartir experiencias de éxito y trazar estrategias innovadoras que fortalezcan el posicionamiento del turismo cultural como motor económico y social en el corazón de Andalucía.

 

Un espacio de reflexión, innovación y cooperación

Durante la apertura del evento, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado la importancia de la colaboración intermunicipal. “Estas seis ciudades son motor económico, social y cultural de Andalucía”, afirmó Fernández. 

Por su parte, el delegado territorial de Turismo, Eduardo Lucena, puso el acento en la necesidad de fortalecer la unión entre municipios como clave para avanzar en un modelo turístico cohesionado. “Aproximadamente el 45% del turismo que llega a Andalucía tiene una motivación cultural o patrimonial”, recordó, destacando la importancia de seguir innovando y protegiendo este valioso recurso.

Ana Cebrián, presidenta de la Fundación, resaltó que el foro no solo permite compartir experiencias entre las seis ciudades, sino que también visibiliza un modelo de gestión turística que evita el despoblamiento del interior y promueve el desarrollo sostenible: “Estamos hablando de ciudades pequeñas o medianas, muchas veces rurales, pero con un altísimo valor patrimonial y cultural”.

 

Ponencias, debates y casos de éxito

El programa del foro ha incluido una serie de ponencias y mesas redondas en torno a temas clave como la diversificación del producto turístico como herramienta de promoción territorial, el valor del patrimonio como relato vivo, la gestión colaborativa de las Ciudades Medias, el papel de las agencias de viajes o la aplicación de tecnologías en la creación de experiencias turísticas.

Además, incluye una mesa de debate protagonizada por los alcaldes de las seis ciudades, donde cada uno ha compartido casos concretos de gestión turística exitosa. Por la tarde, los asistentes participaran en el taller “Cómo innovar en turismo cultural” y conocerán proyectos inspiradores como The Silent Route a través de las experiencias de ciudades como Arcos de la Frontera o Teruel, o On the Road Ciudades Medias, centrado en mototurismo y autocaravanas.

Compromiso con el territorio y el patrimonio

El foro concluirá reafirmando el compromiso de las Ciudades Medias con la innovación, la cooperación institucional y la valorización del patrimonio como pilares de un desarrollo turístico sostenible. La Fundación, que emplea actualmente a 40 personas en las seis ciudades, y a través de inciiativas como este foro pretende reforzar su oferta cultural y dinamizar la economía local desde el respeto y la puesta en valor de su identidad territorial.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.