Lucena acoge una jornada para impulsar el comercio local sostenible en el marco de la campaña “Comercio Verde, Comercio Local”

Esta acción se suma al reciente Premio RAEEimplícate recibido por nuestra ciudad, y a otras iniciativas como la puesta en marcha de nuevos 'ecopuntos' o programas educativos en sostenibilidad.

21 de Noviembre de 2025
Presentación de la campaña en el establecimiento Milar Lucena
Presentación de la campaña en el establecimiento Milar Lucena

La Casa de los Mora ha sido escenario esta mañana de la Jornada para la dinamización y desarrollo de la red de pymes “Comercio Verde, Comercio Local”, una iniciativa impulsada por la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y el Centro Comercial Abierto (CCA) de Lucena.

Este proyecto forma parte de una campaña regional que ha seleccionado únicamente cuatro municipios andaluces, entre ellos Lucena, para implementar acciones de formación, dinamización y sostenibilidad comercial, con el fin de mejorar la competitividad del pequeño comercio desde una perspectiva de economía verde.

Una jornada para capacitar, conectar y transformar

La jornada ha contado con la presencia de la concejala de Patrimonio, Charo Valverde, quien ha valorado la importancia de esta iniciativa, destacando que “la elección de Lucena responde al trabajo continuado del municipio en la mejora de la gestión de residuos y en su compromiso con la economía circular”.

Además, ha señalado que esta acción se suma al reciente Premio RAEEimplícate recibido por nuestra ciudad, y a otras iniciativas como la puesta en marcha de nuevos 'ecopuntos' o programas educativos en sostenibilidad. “Agradecemos el interés y la participación del tejido comercial local, con el CCA como motor de cambio hacia un modelo económico más sostenible y preparado para el futuro”, añadió Valverde.

La jornada ha incluido una sesión informativa, formativa y de dinámica grupal, abordando desde principios básicos de viabilidad económica y normativa comercial hasta aspectos medioambientales como la gestión de recursos y residuos en los establecimientos. Como complemento, los comercios podrán beneficiarse de asistencias técnicas individualizadas y acceder de forma voluntaria a la marca “Comercio Verde, Comercio Local”, que distinguirá a aquellos negocios comprometidos con prácticas sostenibles.

Impulsar la viabilidad económica y medioambiental del comercio

El secretario general de FAEL, Carlos J. Bejarano, ha explicado que el enfoque del proyecto no solo está en la sostenibilidad ambiental, sino en garantizar la viabilidad económica y la modernización del comercio de proximidad, clave para la vida de los municipios andaluces. “Fortalecer el comercio local es más importante que nunca. Esta red busca generar sinergias entre asociaciones locales, entidades públicas y comerciantes, para construir un comercio más resiliente y preparado para los retos actuales”, señaló Bejarano.

En representación del Centro Comercial Abierto, Pepa Romero mostró su apoyo al proyecto, agradeciendo que Lucena forme parte de esta iniciativa pionera y recordando que “el comercio local es un eje fundamental para la economía, el empleo y la cohesión social de la ciudad”.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.