Lucena adelanta a octubre la campaña de bonos consumo con una aportación de 100.000 euros y previsión de ventas de 400.000

Cada persona podrá descargarse 60 euros en bonos, utilizando su DNI en la plataforma habilitada. En cuanto a los establecimientos participantes, el límite de ayuda por comercio se establece en 2.000 euros, 1.000 euros en el caso de la hostelería

26 de Septiembre de 2025
María de la O Redondo durante la presentación de la campaña de bonos consumo
María de la O Redondo durante la presentación de la campaña de bonos consumo

El Ayuntamiento de Lucena pondrá en marcha el próximo 1 de octubre una nueva edición de su ya consolidada campaña de bonos consumo, una iniciativa destinada a dinamizar el comercio local y aliviar el gasto de las familias. Este año, como principales novedades, la campaña se adelanta un mes respecto a ediciones anteriores con el fin de evitar la coincidencia con otras acciones promocionales previstas para noviembre y solose pondrán en circulación bonos descuento de 10 euros

Con un presupuesto municipal de 100.000 euros, la campaña pretende movilizar hasta 400.000 euros en ventas entre los comercios y establecimientos de hostelería adheridos. Así lo ha explicado esta mañana la concejala de Desarrollo Local, María de la O Redondo, durante la presentación oficial de la campaña:

“El objetivo es claro: apoyar al comercio local y amortiguar la pérdida de poder adquisitivo de las familias”, señaló Redondo, quien además subrayó la importancia de adelantar la iniciativa a octubre “para animar el consumo en un mes tradicionalmente más flojo”.

Bonos más ágiles y adaptados

En esta edición se mantienen las condiciones básicas de años anteriores, aunque con ligeras modificaciones en el formato.
Los bonos estarán disponibles en valores de 10 euros, desapareciendo los de 20. En comercios generales se podrán entregar bonos de 10 euros de descuento por compras superiores a 30 euros, y dos bonos de 10 euros por compras que superen los 60 euros. En hostelería se entregarán bonos de 10 € por consumiciones superiores a 50 € y bonos por valor de 20 euros por consumiciones superiores a 100 €.

Cada persona podrá descargarse hasta 6 bonos (un máximo de 60 euros), utilizando su DNI en la plataforma habilitada. En cuanto a los establecimientos participantes, el límite de ayuda por comercio se establece en 2.000 euros, 1.000 euros en el caso de la hostelería. Si un establecimiento alcanza ese tope, no podrá aceptar más bonos, aunque la campaña siga activa.

Otra de las principales novedades es la reducción del plazo de uso de los bonos, que pasa de 72 a 48 horas, con el objetivo de fomentar una mayor rotación y evitar que queden sin utilizar. De hecho, el año pasado quedaron sin canjear más de 3.000 euros.

Calendario y funcionamiento

La campaña se dividirá en dos fases, con una primera carga de bonos del 1 al 15 de octubre, con 50.000 € disponibles, y otra de igual valor del 16 al 31 de octubre.

En total, se han recibido 99 solicitudes de participación, de las cuales 91 han sido admitidas tras un proceso de revisión. 

Para garantizar el buen desarrollo de la campaña, el Ayuntamiento enviará el próximo 29 de septiembre un vídeo explicativo a los establecimientos colaboradores. Además, se celebrará una videoconferencia informativa el 30 de septiembre a las 13:30 horas.

María de la O Redondo ha hecho un llamamiento al uso responsable de los bonos y animó a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad y contribuir al desarrollo económico de Lucena.

 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.