Lucena ha vuelto a posicionarse con fuerza en el panorama nacional e internacional del diseño y la industria del mueble con su participación destacada en la Feria Hábitat Valencia 2025, uno de los principales eventos del sector en Europa. La cita, que debía comenzar ayer lunes, ha tenido que retrasar su apertura oficial a esta mañana debido a la alerta roja por lluvias que afectó a la capital valenciana, una circunstancia excepcional que no ha restado impulso al dinamismo de esta edición.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Fomento y Desarrollo Empresarial, María de la O Redondo, han encabezado la representación institucional lucentina en una feria que reúne hasta el 2 de octubre a más de 1.000 firmas de 21 países, con 584 expositores directos repartidos en una superficie de 96.000 metros cuadrados distribuidos en ocho pabellones de Feria Valencia.
Lucena participa en esta edición bajo un espacio expositivo conjunto de 1.400 metros cuadrados, en el que están presentes diez empresas locales integradas en la Asociación de Empresarios de la Madera y el Mueble de Lucena (AMALU). Otras empresas y profesionales participan a título individual. Como novedad, se ha incorporado también un punto turístico dedicado a la promoción de la ciudad, reforzando así la proyección integral de Lucena como destino industrial, económico y cultural.

“El Ayuntamiento de Lucena vuelve a estar al lado de nuestro tejido empresarial en un escaparate tan relevante como la Feria Hábitat de Valencia, un punto de encuentro clave para el sector del mueble y la madera a nivel nacional e internacional”, ha declarado el alcalde. “Lucena es sinónimo de talento, diseño y capacidad productiva, y queremos que esa marca común se proyecte con fuerza en los espacios donde se define el futuro del sector”.
En palabras de Fernández, la presencia agrupada de las empresas lucentinas bajo el paraguas de AMALU representa “un modelo de colaboración público-privada ejemplar”, en el que confluyen estrategia compartida, innovación y visión de futuro. “Cuando compartimos estrategias y sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados. Así es como se construye ciudad: con alianzas sólidas y compromiso colectivo”.
La participación de Lucena no es solo empresarial, sino también simbólica y estratégica. “Esta feria es una oportunidad para reivindicar el papel de Lucena como capital industrial del centro de Andalucía”, añadió el regidor. “Iniciativas como ésta refuerzan la imagen de una ciudad que impulsa la cooperación, promueve el talento y apuesta por su tejido productivo como motor de desarrollo económico y de empleo. Lucena crece cuando sus empresas crecen, y el Ayuntamiento siempre será un aliado en ese camino”.
La edición de este año de la Feria Hábitat se presenta especialmente ambiciosa, con una clara apuesta por el diseño emergente, la sostenibilidad y el sector contract, y con la suma del salón Textilhogar Home Textiles Premium como complemento. La respuesta del público profesional ha sido notable, a pesar del retraso en la apertura, con una afluencia constante desde primera hora de la mañana.
Con esta acción conjunta entre Ayuntamiento y AMALU, Lucena da un paso más en la consolidación de su imagen como referente nacional e internacional del mueble, llevando su potencial productivo, su capacidad innovadora y su identidad industrial a uno de los escaparates más influyentes del sector.