El plan Diputación Invierte 2025 incluirá 241.327 € para diferentes proyectos en Lucena

Periodista
16 de Julio de 2025
Salvador Fuentes ha valorado que “existe un cambio de tendencia en el programa para que haya mayor inversión y menor gasto corriente”

El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado en su sesión correspondiente al mes de julio, la resolución provisional del Plan Provincial de Reactivación Económica para las Entidades Locales de la Provincia, Diputación Invierte 2025, instrumento que cuenta con un presupuesto de 17.580.000 euros para hacer realidad 811 proyectos anuales de ayuntamientos, ELAs y mancomunidades de la provincia.

En este sentido, la localidad de Lucena contará con un total de 241.327,91 € que han sido destinados en base a 6 solicitudes para "reforzar y garantizar la prestación de los servicios públicos de competencia municipal y coadyuvar en el desarrollo de actuaciones de fomento del desarrollo económico y social" según ha detallado el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes.

Este programa, dotado con un total de 17,5 millones de euros para toda la provincia, tiene como objetivo este año priorizar las inversiones frente al gasto corriente.

En lo referente a nuestra comarca, el conjunto de los 14 ayuntamientos de la Subbética cordobesa, la E.L.A. de Castil de Campos y la Mancomunidad de Municipios recibirán un total de 3,4 millones de euros dentro del Plan Provincial.

 

Distribución de los proyectos por áreas de gasto en toda la provincia

Con respecto al reparto del gasto, el área 1 ‘Servicios Públicos Básicos’ cuenta con 6,89 millones de euros de presupuesto y se han presentado 250 proyectos. Según el presidente provincial, “se enmarcan en ella actuaciones de seguridad y movilidad por valor de 402.180 euros, de urbanismo y vías públicas por 2.741.229 euros, relacionadas con alcantarillado, agua, limpieza, alumbrado y cementerios, con 2.790.498 euros, y actuaciones de medio ambiente, a las que se destinan 971.652 euros”.

Dentro del área 2 de ‘Protección y Promoción Social’, se destinan 432.825 euros a 34 proyectos para actuaciones relacionadas con la asistencia a grupos con necesidades especiales.

En el área de gasto 3, denominada ‘Bienes Públicos Preferentes’, Fuentes ha manifestado que “se destinan 6,57 millones de euros a 328 proyectos dentro del ámbito de la educación, para el mantenimiento y conservación de los colegios 662.531 euros); para la cultura, para bibliotecas, archivos, equipamientos, museos y promoción de la cultura (1,3 millones) y para protección y gestión del patrimonio, ocupación del tiempo libre, fiestas populares y festejos (2.160.614 euros); y para deportes, promoción y fomento del deporte e instalaciones deportivas (2.435.270 euros). 

La cuarta área, ‘Actuaciones de carácter económico’, cuenta con un presupuesto de 1,40 millones de euros para hacer realidad 76 proyectos que buscan desarrollar el potencial de los diferentes sectores de actividad económica, especialmente el comercio (520.499 euros) y el turismo (364.770 euros), aunque se incluyen también los gastos en caminos rurales (410.214 euros) y en cuestiones relacionadas con la sociedad de la información (111.404 euros). 

Finalmente, se incluyen en el área 5 los gastos relativos a actividades que afectan con carácter general al ejercicio de las funciones de gobierno de cada entidad local. Dentro de ‘Actuaciones generales’ se ejecutarán 123 proyectos con un presupuesto total de 2,21 millones de euros.

Como balance del Diputación Contrata 2025, Fuentes ha abundado en que “nos volcamos en los que tienen menor capacidad de gestión y funcionamiento porque somos sensibles con los que tienen esa menor capacidad. Además, estamos dando prioridad a las inversiones en infraestructuras de los pueblos, en vías públicas, en actuaciones en colegios y en sus servicios”.

“Hemos invertido la tendencia que había aumentando los niveles de inversión de manera bastante considerable, pues se ha aumentado el gasto de inversión en diez puntos porcentuales y se ha bajado el gasto corriente en casi veinte puntos. Los recursos van destinados a transformar la realidad de los pueblos para que actúen como palanca”, ha matizado Fuentes.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés