Elegir el juguete perfecto para un niño puede parecer sencillo, pero en realidad requiere tener en cuenta aspectos como la etapa de desarrollo en la que se encuentra. No todos los juguetes son adecuados para todas las edades, y seleccionar uno que sea apropiado puede marcar la diferencia en su crecimiento y aprendizaje.
Según un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), el 62% de los padres no está seguro de qué tipo de juguete es más beneficioso para sus hijos según su edad. Por eso, en este artículo analizamos, de la mano de la juguetería lucentina Toy Planet, las diferentes etapas de la infancia y te damos claves para elegir juguetes que se ajusten a cada momento de su desarrollo.
De 0 a 12 meses: Descubriendo el mundo
En su primer año de vida, los bebés están en pleno desarrollo sensorial. Necesitan juguetes que estimulen sus sentidos, como la vista, el tacto y el oído. Aquí destacan:
- Móviles de cuna: Con colores llamativos y música suave, ayudan a desarrollar la vista y el oído.
- Sonajeros y mordedores: Ideales para las primeras etapas de dentición y para que experimenten con sus manos.
- Alfombras de actividades: Ofrecen un espacio seguro para que el bebé explore y se mueva.
En esta etapa, es fundamental ofrecer juguetes seguros y estimulantes, certificados para garantizar su seguridad y beneficios.
De 1 a 3 años: Movimiento y curiosidad
Entre el primer y el tercer año, los niños comienzan a caminar, hablar y mostrar interés por descubrir el entorno. Los juguetes recomendados para esta etapa deben fomentar su motricidad y habilidades básicas:
- Andadores y correpasillos: Perfectos para estimular el movimiento. Sin embargo, aunque fomentan la independencia, es importante vigilar que no accedan a escaleras, superficies irregulares o peligrosas, eligiendo modelos estables y seguros, con un diseño ergonómico y ruedas antideslizantes.
- Bloques de construcción grandes: Desarrollan la coordinación ojo-mano y la creatividad.
- Juguetes con sonidos o luces: Ayudan a asociar acciones con respuestas.
“Es una etapa mágica porque los niños descubren su independencia. Los juguetes interactivos y los que promueven el movimiento son esenciales para su desarrollo”, señala Vicente Briones, gerente de Toy Planet.
De 3 a 5 años: Creatividad y juego simbólico
A partir de los tres años, el juego simbólico cobra protagonismo. Los niños empiezan a imitar situaciones cotidianas y a inventar historias, lo que estimula su imaginación y habilidades sociales. Algunos ejemplos de juguetes ideales son:
- Cocinitas y herramientas de juguete: Ayudan a recrear situaciones familiares y a desarrollar su creatividad.
- Disfraces: Fomentan el juego imaginativo y el desarrollo social.
- Puzzles simples: Potencian la concentración y el pensamiento lógico.
En este sentido, Vicente Briones señala que los disfraces y cocinitas siempre son un éxito para niños y niñas en estas edades porque conectan directamente con la imaginación”.
De 6 a 8 años: Descubrimiento y habilidades sociales
En esta etapa, los niños empiezan a interesarse por actividades más complejas y a compartir su tiempo de juego con amigos. Es el momento perfecto para introducir:
- Juegos de mesa básicos: Promueven el trabajo en equipo y el respeto por las reglas.
- Kits de manualidades: Despiertan la creatividad y el interés por hacer cosas con sus propias manos.
- Juguetes STEM: Como sets de ciencia o robótica, que estimulan la curiosidad por aprender.
Los juguetes educativos tienen una gran aceptación en esta etapa porque los niños están deseosos de aprender, pero necesitan que sea de forma divertida. La selección de juegos STEM busca precisamente eso: combinar aprendizaje y diversión.
De 9 a 12 años: Exploración y retos
A partir de los nueve años, los niños buscan actividades más desafiantes y que reflejen sus intereses personales. Algunas ideas para esta edad son:
- Construcciones avanzadas: Como sets de Lego técnicos o similares, que desarrollan el pensamiento lógico.
- Instrumentos musicales de iniciación: Como teclados o guitarras para despertar su creatividad.
- Juegos de estrategia: Ideales para desarrollar la planificación y la toma de decisiones.
Vicente Briones destaca: “A esta edad, es importante escuchar a los niños y guiarles hacia juguetes que les motiven, pero también que les aporten habilidades útiles para su futuro”.
Juguetes para cada etapa, una inversión en el desarrollo
Elegir el juguete adecuado asegura momentos de diversión, y también contribuye al desarrollo integral de los niños. En Toy Planet, no solo ofrecen una amplia variedad de juguetes adaptados a cada etapa de la infancia, sino que también asesoran a los padres para que encuentren el regalo perfecto.
“Para nosotros, cada niño es único, y los juguetes deben ser una herramienta para su crecimiento y felicidad. Por eso, ponemos especial cuidado en nuestra selección de productos, asegurándonos de que cumplen con las expectativas de las familias”, concluye Briones.
Estas Navidades, apuesta por regalar algo más que un juguete: regala experiencias, aprendizaje y diversión adaptados a cada etapa de la vida. ¡Porque no hay mejor manera de celebrar que ver crecer felices a los más pequeños!