El Ayuntamiento de Lucena y Epremasa visitan comercios y bares para recordar las normas y horarios para el depósito de cartón comercial en la vía pública

Valverde ha destacado que el incumplimiento de las normas puede ser sancionado con multas de 601 a 1500 euros

08 de Julio de 2025
Presentación de la campaña de reparto de material impreso en el comercio y hostelería locales

La concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, ha anunciado una nueva campaña municipal destinada a reforzar la correcta gestión de los residuos de cartón comercial en la ciudad, con especial atención a los meses de verano. La iniciativa contempla visitas personalizadas a comercios y establecimientos de hostelería para recordar la obligatoriedad de respetar los horarios establecidos para sacar el cartón a la vía pública, así como la forma en la que estos deben ser dispuestos.

Valverde ha explicado que esta acción se enmarca dentro de la campaña de reciclaje e higiene urbana lanzada el pasado mes de abril, cuyo objetivo es sensibilizar tanto a comerciantes como a la ciudadanía sobre la importancia de un uso responsable de los servicios de recogida de residuos. Según ha subrayado, aunque el Ayuntamiento ofrece un servicio específico para la recogida de cartón comercial, no todos los establecimientos están cumpliendo con los horarios de verano, lo que provoca que en muchos puntos de la ciudad puedan observarse cajas de cartón en la vía pública desde el mediodía, generando molestias y afectando a la imagen urbana.

 

SANCIONES DE 601 A 1500 EUROS

La concejala ha recordado que, durante los meses de julio y agosto, el horario para sacar el cartón a la calle se adapta a las altas temperaturas y queda fijado entre las 19:30 y las 20:00 horas. «Queremos evitar que el cartón se deposite en horarios indebidos, lo que no solo afecta al tránsito peatonal, sino que también puede derivar en sanciones», ha advertido.

La campaña también pone el acento en la correcta preparación del cartón antes de su recogida: plegar las cajas, apilarlas adecuadamente y respetar los horarios son los tres pasos clave que el personal de Epremasa está comunicando directamente a los comerciantes mediante el reparto de trípticos informativos.

Valverde ha reiterado que "el incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 601 y los 1.500 euros, de acuerdo con la ordenanza de higiene urbana vigente". Asimismo, ha recordado la existencia del servicio municipal gratuito de recogida de enseres, disponible tres días a la semana, que puede solicitarse a través del teléfono 900-314-155 o mediante la web del Ayuntamiento.

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés