El Ayuntamiento de Lucena proyecta una restauración integral de la muralla del Castillo del Moral a través del programa de ayudas del 2% Cultural

La edil detalló que hoy mismo esta previsto que comiencen los trabajos de entibado de la parte que ha quedado en pie para evitar que también pueda desprenderse.

25 de Septiembre de 2025
Estado en el que ha quedado el muro tras el derrumbe parcial del mismo
Estado en el que ha quedado el muro tras el derrumbe parcial del mismo

El Ayuntamiento de Lucena ha anunciado su intención de licitar próximamente la redacción de un proyecto de restauración integral de la muralla del Castillo del Moral, para poder optar a las ayudas del 2% Cultural del Gobierno central, una línea de subvenciones que establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español.

La edil de Patrimonio, Charo Valverde, comunicó esta decisión durante el turno de ruegos y preguntas del último pleno municipal, respondiendo a cuestiones planteadas por los grupos del PSOE y Ciudadanos.

 

Mal estado del mortero y posibles filtraciones

Valverde explicó que el desprendimiento de parte del muro exterior se debe a una combinación de factores climáticos, incluyendo las intensas lluvias y las altas temperaturas del pasado verano, que habrían contribuido a la degradación del mortero que une los sillares, convirtiendo este material "en arena". 

Ante esta situación, se han tomado ya algunas medidas de urgencia, como el corte de la canalización a la pequeña fuente y la suspensión del riego en la zona ajardinada próxima al muro. Además, como adelantó este periódico, se prevé iniciar trabajos arqueológicos para desmontar parte del muro y estudiar el estado de la cimentación, antes de proceder a la reconstrucción del mismo, para el que se usarán los sillares originales.

La edil detalló que hoy mismo esta previsto que comiencen los trabajos de entibado de la parte que ha quedado en pie para evitar que también pueda desprenderse sobre la calzada y reducir el impacto visual de las obras de restauración. Esta técnica, habitual en construcción e ingeniería civil, consiste en la colocación de una estructura de contención provisional, habitualmente de madera, para encapsular el muro. “Vamos a intentar que el entibado esté colocado para la Procesión Magna”, señaló Valverde.

 

Críticas de la oposición: “insuficiente mantenimiento”

Desde la oposición, el PSOE preguntó al equipo de gobierno si se ha barajado como causa del desprendimiento un acumulación de agua por rotura de una tubería. Por su parte, Ciudadanos, cuestionó la gestión del equipo de gobierno, afirmando que el plan de mantenimiento del castillo es insuficiente. En su intervención, Purificación Joyera, citó un contrato fechado el pasado 15 de septiembre, relativo a la consolidación de la cubierta de la Torre del Moral y al revestimiento de los muros del castillo, valorado en 3.400 euros, que, a su juicio, podría indicar que el equipo de gobierno tenía un conocimiento previo del mal estado del muro. Charo Valverde negó cualquier indicio previo sobre el mal estado del recinto amurallado y señaló que dicha actuación no corresponde al muro exterior, sino al enfoscado los muros que rodean el patio de armas.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.