El Pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó la pasada semana la alteración de la calificación jurídica de la parcela que alberga el antiguo Centro de Formación en Energías Renovables y Medio Ambiente, cedido desde octubre de 2024 a la asociación AMARA. El objetivo es que tanto el terreno como el edificio dejen de figurar registralmente como bien municipal de carácter patrimonial y pasen a tener un carácter demanial.
Según explicó en el pleno el portavoz de IU, Miguel Villa, “no es una cuestión menor”, ya que la actual consideración patrimonial del bien obliga a convocar un concurso público abierto a otras entidades y limita la concesión a un máximo de 40 años. En cambio, con la calificación demanial, utilizada en su día por el Ayuntamiento, parcelas y edificio se adjudicaron de forma directa a AMARA a través de la Junta de Gobierno Local, estableciéndose en 75 años el plazo de la concesión. Villa, que reiteró el apoyo de su grupo a la cesión, votó sin embargo en contra por considerar que el acuerdo previo podría ser nulo de pleno derecho y entender más prudente una concesión de 30-40 años. Además, entiende que podrían haberse estudiado otras fórmulas como la creación de una fundación pública con participación municipal.
Por su parte, el concejal de Régimen Interior, Francis Aguilar, defendió la legalidad de la medida apoyándose en un informe del Secretario municipal y confió en que el Registro de la Propiedad valide el cambio en los próximos días.
El PSOE, por su parte, modificó su voto de abstención a favorable, con su portavoz, Francisco Algar, destacando que “aunque el procedimiento podría no ser el más adecuado, sí es el más rápido y puede evitar la pérdida de subvenciones y agilizar el proyecto de AMARA”. El resto de grupos también votaron a favor.

El proyecto de AMARA: un centro de referencia en Andalucía
AMARA, que ya solicitó al Ayuntamiento en 2014 un espacio –entonces el complejo educativo de Los Santos– para ampliar sus instalaciones, tiene previsto transformar el edificio —hoy en estado de abandono y totalmente desvalijado— en un centro pionero para la atención a personas con discapacidad intelectual y física. El proyecto, diseñado por el arquitecto lucentino José Antonio Alba Dorado, contempla adaptar el inmueble para reunir en un solo espacio el centro ocupacional, el centro de día, aulas de educación especial, servicios terapéuticos, comedor, cocinas y administración.
En el terreno contiguo se levantará una nueva residencia, que duplicará su capacidad actual de 30 a 60 plazas, y, en una segunda fase, una segunda residencia para personas gravemente afectadas, además de zonas comunes, deportivas y de ocio. La inversión total se estima en 7,5 millones de euros y permitirá duplicar el número de personas atendidas, pasando de 76 a 150, y casi triplicar la plantilla, de 49 a más de 100 trabajadores.
Primeros pasos y búsqueda de financiación
El gerente de AMARA, Kiko Bergillos, se ha mostrado esperanzado en que la aprobación plenaria de la alteración de la calificación jurídica de la parcela permita, por fin, diez meses después de la cesión, y once años después del inicio de las conversaciones, poder dar los primero pasos del futuro proyecto.
"Hace unos meses volvimos a paralizar la finalización de los trabajos de redacción del proyecto, ahora esperamos concluirlo para poder concurrir a todas las convocatorias de ayudas que se planteen" desde las distintas administraciones y obtener financiación. Además, Bergillos señala que la primera actuación, una vez certificada registralmente la inscripción del bien como demanial, será “cerrar el recinto para evitar riesgos y nuevos daños, limpiar el interior e instalar un sistema de alarma”. Según los cálculos iniciales, la primera fase costará entre 2,5 y 3 millones de euros.
El antiguo Centro de Energías Renovables, construido en 2011 con una inversión de 3,5 millones de euros y 600.000 de aportación municipal, nunca llegó a funcionar. Hoy, su reconversión en un proyecto social de envergadura representa no solo una oportunidad para mejorar la atención a personas con discapacidad, sino también un importante motor de empleo y cohesión para Lucena.
Les dejamos a continuación algunas imágenes virtuales del proyecto del futuro centro de AMARA.

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones

Infografía de las nuevas instalaciones de AMARA. Foto: Estudio LAB BIM

Amara. Nuevas instalaciones

Amara. Nuevas instalaciones