Comienzan las obras para completar el acerado entre el casco urbano y el Santuario de la Virgen de Araceli con un presupuesto de 750.000 euros

09 de Julio de 2025
Foto de familia tras la presentación de las obras para completar los acerados de la senda peatonal hasta el Santuario de Aras

Las esperadas obras para completar el acerado en todo el recorrido peatonal que une la ciudad de Lucena con el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli ya están en marcha.

El inicio de los trabajos, financiados íntegramente por la Diputación Provincial de Córdoba con un presupuesto de 750.000 euros, ha sido presentado hoy en un acto institucional presidido por Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, junto al alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y representantes de la Real Archicofradía de la Virgen de Araceli, los presidentes de las asociaciones Cota Cero y AMFE, Javier García y Juan de Dios Vallecillo, así como personal técnico del ente provincial.

La actuación permitirá dotar de continuidad al sendero peatonal de seis kilómetros de longitud, mejorando la seguridad y la accesibilidad de este tradicional camino que cada año recorren miles de devotos, deportistas y visitantes. Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución estimado de cinco meses, se centran en la creación de acerados en los tramos que carecían de ellos y en la mejora de los segmentos ejecutados en 2007, con el objetivo de adaptarlos a la normativa actual en materia de accesibilidad.

Un sendero más seguro y accesible para todos

Francisco Pérez, técnico de la Diputación, ha expuesto que “el acerado actual lleva aquí presente desde 2001, pero se planificó en dos fases, dejando sin completar los tramos que requerían expropiaciones”. Ahora, una vez obtenidas las cesiones de los terrenos necesarios —un total de 16 fincas mayoritariamente de olivar, cedidas sin coste adicional por sus propietarios— se podrá dar continuidad completa al itinerario.

La tipología del nuevo acerado respetará las características actuales: tres metros de ancho en los tramos hasta la fuente de la Virgen y dos metros hasta la bifurcación de la carretera. Desde este tramo hasta el Santuario se optará por la calzada compartida con los vehículos, habilitando un espacio peatonal lo más amplio posible en la margen derecha. En todo el acerado se empleará pavimento de hormigón similar al existente y se corregirán deficiencias en los tramos previos, eliminando desniveles y escalones que dificultaban el paso de personas con movilidad reducida y ampliando lo alcorques de los árboles para garantizar su superviviencia y evitar daños de las raíces a la nueva obra.

Un proyecto esperado

La Real Archicofradía de la Virgen de Araceli ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras. Su secretario, Rafael Romero, destacó que este proyecto facilitará el acceso seguro al Santuario, incluso para personas con discapacidad. “Para nosotros es un honor ver que esta actuación se convierte en realidad. Esta carretera es muy transitada y había un riesgo evidente para quienes peregrinan o practican deporte”, ha afirmado el representante de la cofradía, agradeciendo tanto al Ayuntamiento como a la Diputación por su compromiso y reseñando que esta intervención copleta la ejecutada en los últimos años por la propia cofradía, para mejorar la accesibilidad de la explanada del Santuario y el propio recinto religioso.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha puesto en valor la importancia social y simbólica de esta actuación: “No solo estamos garantizando la igualdad de oportunidades y la accesibilidad, sino también recuperando un sendero que une a la gente con su fe, su cultura y su tierra. Esta obra tiene corazón, tiene alma, y por eso no dudamos en financiarla al cien por cien”. fuentes avanzó que la obra, que oficialmente comenzó este lunes, se ejecutará de forma continua para estar finalizada en un plazo aproximado de cinco meses. Se espera que antes de finales de 2025 Lucena pueda contar con un itinerario peatonal seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente, que facilitará tanto las tradicionales peregrinaciones como el uso recreativo y deportivo de este popular trayecto.

Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha recordado que este proyecto fue redactado por la Diputación en 2022, pero quedó archivado por el anterior equipo de gobierno provincial por considerarlo económicamente inviable. “Había muchos proyectos en un cajón. Nosotros los hemos rescatado porque creemos en su necesidad y hoy podemos decir que esta obra se está ejecutando. Es un día bonito para Lucena y para todos los que defendemos la accesibilidad y la seguridad”, ha señalado.

El regidor también ha expresado su reconocimiento a las asociaciones Cota Cero y AMFE por su constante defensa de los derechos de las personas con movilidad reducida, un compromiso que el Ayuntamiento comparte plenamente.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés