Comienzan las obras de la rotonda del cruce de la carretera del Calvario con la antigua N-331, que estarán concluidas en unos tres meses

El alcalde Aurelio Fernández y el concejal de Obras, Javier Pineda, visitan el comienzo de los trabajos para eliminar uno de los puntos negros del tráfico local

20 de Mayo de 2025
El alcalde, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras, Javier Pineda, han visitado la zona en la que se construye la rotonda
El alcalde, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras, Javier Pineda, han visitado la zona en la que se construye la rotonda

Las obras para la construcción de una nueva glorieta que regulará el tráfico rodado en la conflictiva intersección de la carretera del Calvario con la antigua Nacional 331 y uno de los accesos al parque empresarial "Príncipe Felipe" han comenzado en los últimos días, dando respuesta a una reivindicación de empresas y conductores que transitan diariamente por este punto negro de la red vial de nuestra ciudad.

Esta mañana, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras, Javier Pineda, han visitado la zona para supervisar el inicio de los trabajos.

Según ha declarado Javier Pineda, esta actuación, que cuenta con una inversión en torno a los 300.000 euros y se incluye en un contrato de conservación de carreteras de la Diputación Provincial de Córdoba, "viene a modificar y sustituir todo este cruce tan peligroso" y representa "una demanda histórica de toda la ciudadanía". Pineda ha explicado que gracias al apoyo del ente provincial, que financia íntegramente la intervención, se ha podido dar luz verde a la ejecución de esta glorieta que, "en un plazo de dos meses y medio o tres, estará concluida y eliminará definitivamente los graves problemas de tráfico que existen en la zona".

Por su parte, Aurelio Fernández ha subrayado la importancia de esta intervención, que ha calificado como "una obra esperada, deseada y muy necesaria". En su intervención, ha repasado el historial del proyecto, recordando que fue inicialmente anunciado durante el anterior mandato municipal, pero que no llegó a ejecutarse. "Entonces no se realizó porque el equipo de gobierno socialista no quiso, no pudo o no supo hacerlo", ha afirmado con contundencia, reseñando que entonces se argumentaron la falta de presupuesto y la importante diferencia de rasantes de las distintas carreteras que confluyen en este punto, como argumentos para desechar la ejecución de los trabajos y la regulación de este peligroso nudo de carreteras con semáforos.

Fernández ha puesto en valor el "entendimiento" entre el actual equipo de gobierno local y la Diputación, liderados por el Partido Popular, lo que ha permitido desbloquear esta actuación. También ha querido agradecer a los propietarios de terrenos colindantes por su colaboración y cesión de parte de sus fincas, lo que ha facilitado la puesta en marcha del proyecto.

OBRAS EN LA CARRETERA DE LA SIERRA

Por otra parte, el alcalde ha anunciado que en los primeros días de junio, tras la romería de subida de la Virgen de Araceli, darán comienzo los trabajos de dotación de acerado y mejora de la accesibilidad peatonal en la carretera de la Sierra de Aras, que también financiará en su integridad la Diputación de Córdoba. Las obras han sido ya adjudicadas por el ente provincial.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.