El consistorio lucentino sigue esperando un informe de Endesa para decidir si construye una subestación eléctrica propia o sigue adelante con Cabra

Charo Valverde ha reiterado hoy que si el proyecto es técnicamente viable y supone un ahorro económico respecto al elaborado de forma conjunta con Cabra, la intención municipal sigue siendo la de optar por construir una instalación propia

15 de Mayo de 2025
Charo Valverde, concejala de Urbanismo
Charo Valverde, concejala de Urbanismo

El ayuntamiento de Lucena sigue aguardando la Carta de Condiciones Técnicas y Económicas de Endesa para tomar una decisión sobre la construcción de una nueva subestación de energía eléctrica propia o la participación en el proyecto conjunto con Cabra y la empresa pública de vivienda de la Junta de Andalucía, AVRA, en el que se viene trabajando desde hace casi una década.

La concejala de Urbanismo, Charo Valverde, ha explicado que el consistorio "sigue esperando" este documento, que debe definir tanto las necesidades técnicas, como la dimensión de esta infraestructura y el coste que tendría, que deben financiar tanto el ayuntamiento y AVRA –como propietarios de parte de los suelos que obtendrían suministro de dicha subestación–, como los distintos planes parciales: El Zarpazo, el área de reparto del río Lucena, la zona del hospital, Oeste 1 y Sur 2, para los que su construcción es fundamental.

Valverde señaló que, desde que en enero se comenzó a vislumbrar esta posibilidad y se pidió a Endesa que estudiase esta alternativa, la compañía eléctrica ha requerido al ayuntamiento información en dos ocasiones, lo que ha hecho que se dilaten los plazos. "Está pasando más tiempo del que esperábamos", reconocía la edil de Urbanismo, al tiempo que mostraba su esperanza en que "sea en breve", incluso antes de que acabe el mes de mayo, según ha indicado a este periódico el edil de Obras, Javier Pineda.

Charo Valverde ha reiterado hoy que si el proyecto es técnicamente viable y supone un ahorro económico respecto al elaborado de forma conjunta con Cabra, la intención municipal sigue siendo la de optar por construir una instalación propia, y recordaba que el consistorio dispone desde hace más de una década de unos terrenos reservados para este fin en la zona del Zarpazo-Poleares.

La decisión lucentina, que defiende intereses propios y del conjunto de propietarios de los planes parciales que dependen de su construcción, choca con el malestar que este giro de los acontecimientos provocó en el ayuntamiento de la vecina localidad de Cabra, cuyo alcalde, Fernando Priego, urgió a primeros de febrero al consistorio lucentino a tomar una decisión, señalando que "no podemos esperar más", e incluso de la propia Junta de Andalucía, cuyo delegado territorial de Industria y Energía, Agustín López, dejo claro que “seguimos trabajando en una solución común e integral que dé respuesta a los problemas de falta de suministro y potencia que tiene la comarca, y especialmente estas dos ciudades”, poniendo de manifiesto “el compromiso absoluto y la apuesta decidida de la Junta con la construcción de esta subestación en Cabra”, considerándola “la solución más eficiente para solucionar estos problemas de suministro que afectan al tejido industrial de ambas localidades”. 

La opción final dependerá de las exigencias de Endesa. Será el momento de comparar opciones: continuar con la subestación conjunta en Cabra o desarrollar una infraestructura propia en Lucena; así como de definir un cronograma que permita concretar inversiones y plazos de ejecución y desbloquear las actuales limitaciones en el suministro, que están coartando el crecimiento urbanístico y económico de la ciudad desde hace varios años.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.