El equipo de gobierno espera licitar las obras de canalización del agua de Zambra en 2026

Redondo ha confirmado la rescisión del contrato firmado a finales del pasado año con la empresa Unmanned Technical Works, S.L.L. para la geolocalización y descripción topográfica de la canalización

29 de Julio de 2025
María de la Redondo, esta mañana en Aguas de Lucena
María de la Redondo, esta mañana en Aguas de Lucena

La consejera delegada de Aguas de Lucena, María de la O Redondo, ha afirmado hoy que "el objetivo del equipo de gobierno es proceder a la licitación de las obras de la nueva canalización desde el Nacimiento de Zambra en 2026".

La decisión se adopta tras la emisión de un informe técnico que rebate las alegaciones presentadas por la empresa contratada para la geolocalización y descripción topográfica de la canalización, al entender que la misma no ha cumplido con las exigencias del contrato, lo que supone volver a la casilla de inicio de este proyecto, considerado fundamental para poder redactar el proyecto técnico. Redondo ha indicado que ya hay un preacuerdo con la Diputación Provincial de Córdoba para que tanto el estudio como la propia redacción sean asumidos por el ente provincial. Así, a finales de agosto está prevista la visita a la zona de varios técnicos de la Diputación para realizar una primera toma de contacto, de cuyos resultados dependerá la decisión definitiva. 

La intención municipal es disponer del proyecto en los primeros meses de 2026 y proceder de forma inmediata a la licitación. Redondo ha adelantado que volverán a estudiarse las dos posibilidades que siempre han estado sobre la mesa. De una parte, la construcción de una nueva conducción por gravedad, de 22 kilómetros de longitud, siguiendo el mismo trazado actual, para no tener que poner en marcha un complejo proceso administrativo para obtener las servidumbres de nuevos terrenos. De otra parte, un trazado alternativo, de solo 11 kilómetros que en su mayor parte discurren por suelo municipal y que precisaría de un impulso eléctrico del agua, mediante bombeo, opción más barata en cuanto a obra civil, pero más cara a medio plazo por el coste energético.

En cuanto a la financiación, Redondo señaló que el equipo de gobierno sigue trabajando para buscar un encaje de esta iniciativa en los proyectos hidráulicos de la Junta de Andalucía, de forma que sea la administración andaluza la que financie total o parcialmente los trabajos que hace unos años ya fueron presupuestados en más de 12 millones de euros. 

La Consejera de Aguas de Lucena ha señalado que el manantial de Zambra salieron en el último año más de 1,2 millones de metros cúbicos de agua, un tercio de la concesión, de los que se recibieron 633.000 en los depósitos de La Calzada, lo que supone una pérdida por el camino de un cincuenta por ciento del total. El consumo total de la ciudad durante el mismo periodo fue de 3.2 millones de metros cúbicos, obligando a Aguas de Lucena a comprar a Emproacsa 2,6 millones de metros cúbicos.

La renovación de esta red continúa siendo una asignatura pendiente desde hace más de una década, cuando se comenzó a hablar del paulatino incremento de las pérdidas que se producen durante el recorrido del agua hasta Lucena debido a una instalación obsoleta, cuyo proyecto de obras data de 1954. Los estudios realizados han permitido conocer que entre un 30 y un 50% del agua que parte de la concesión del Ayuntamiento en el Nacimiento de Zambra se pierde en el trayecto, una situación agravada por la sequía, hasta el punto de hacer que el PP replanteará al inicio de este mandato corporativo la conveniencia de acometer esta obra. 

Tras varios intentos de acceder a fondos europeos, a primeros de 2024 el pleno aprobó por unanimidad la declaración de interés público para Andalucía de esta obra y la solicitud de su financiación y ejecución por parte de la Junta con cargo al canon de mejora en infraestructuras hidráulicas e incluso al Gobierno de España.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.