El equipo de gobierno de Lucena apuesta por externalizar el servicio de jardinería, siguiendo los pasos del modelo 'mixto' de limpieza viaria

El Ayuntamiento prevé dotar al servicio de una veintena de operarios y más medios técnicos para mejorar el cuidado de las zonas verdes

27 de Octubre de 2025
Trabajo de operarios del servicio municipal de jardinería
Trabajo de operarios del servicio municipal de jardinería

El equipo de gobierno someterá mañana a dictamen del Pleno la propuesta para cambiar el modelo de gestión del servicio municipal de jardinería. La medida contempla una nueva fórmula mixta que permitirá incrementar los recursos humanos y técnicos destinados al mantenimiento de parques y jardines, siguiendo una estrategia similar a la aplicada recientemente en el servicio de limpieza viaria.

Durante la presentación de la propuesta, el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, explicó que el modelo combinará la plantilla municipal con el apoyo de una empresa especializada. El objetivo, señaló, es dar respuesta a “un servicio que actualmente carece de medios suficientes, tanto humanos como materiales”.

En la actualidad, el área de jardinería dispone de seis empleados fijos —uno de ellos próximo a la jubilación— y ocho temporales que solo pueden ser contratados por un máximo de seis meses. Esta situación, según Pineda, impide una atención adecuada de los cerca de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes repartidos por la ciudad. 

“Durante los últimos meses hemos tenido que recurrir a contrataciones puntuales con empresas externas para poder atender distintas zonas de la ciudad, pero este modelo no garantiza una continuidad ni una planificación estable de los trabajos”, añadió el concejal.

La nueva gestión prevé incorporar aproximadamente a veinte nuevos trabajadores y dotar al servicio de maquinaria especializada, lo que supondrá una mejora significativa en la atención del arbolado urbano y los espacios ajardinados a juicio del edil popular, que puso como ejemplo de este modelo de gestión al Parque Europa y Dehesa de la Villa, cuyo servicios de jardinería ya es desempeñado a través de una empresa externa.

“Esta es la forma más rápida, eficaz y práctica de dotar al servicio de jardinería de los recursos que necesita, al igual que hemos hecho con la limpieza viaria”, declaró Pineda, insistiendo en que “no se trata de descubrir nada nuevo, sino de aplicar un modelo que ya funciona con éxito en numerosos municipios de nuestro entorno, independientemente del signo político de sus gobiernos”.

El edil cerró su intervención destacando que el contrato permitirá mantener una atención “regular y homogénea” en todos los jardines y zonas verdes de la localidad. “Nuestro objetivo es que los jardines de Lucena reciban el mismo cuidado y frecuencia de mantenimiento, desde los barrios hasta las principales zonas verdes”, concluyó.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.