El equipo de gobierno pide "tiempo" para analizar el funcionamiento de la remodelación de tráfico en la Avenida del Parque y estudia implantar pulsadores en los semáforos

Ciudadanos ha pedido "analizar con detenimiento" en la Comisión de Personal y Régimen Interior, fijada para el próximo miércoles, los problemas que genera la nueva regulación

09 de Mayo de 2025
Una de las nuevas rotondas de la avenida del Parque
Una de las nuevas rotondas de la avenida del Parque

Los cambios introducidos en el diseño y circulación por la avenida del Parque, eliminando la regulación mediante semáforos y sustituyendo los mismos por pequeñas rotondas, siguen generando controversia. 

A la importante respuesta ciudadana, manifestaba en múltiples comentarios en las redes sociales, se sumaron en el último pleno municipal las críticas de distintos grupos políticos como PSOE, Ciudadanos o el edil no adscrito, Francisco de Mora, aludiendo a la dificultad que entraña en algunos momentos del día la movilidad en esta importante arteria urbana y la inseguridad que genera para el peatón. 

El concejal de Obras y Servicios Operativos, reiteraba ayer a este periódico, que se trata de una actuación "necesaria" como "consecuencia de la implantación del carril bici" en esta avenida, planificada por el anterior equipo de gobierno e irreversible en este momento, al estar financiada con fondos europeos. 

Una vista de la avenida del Parque tras las remodelación
Una vista de la avenida del Parque tras las remodelación

Según Javier Pineda, la actuación desarrollada "ha sido diseñada por un ingeniero especialista en el diseño de avenidas y supervisada por la Policía Local". Pineda señala que la intervención "no está finalizada" y restan algunas obras en el acerado y la señalización de las distintas glorietas o rotondas de nueva creación. El edil popular señala que también se están realizando algunas mejoras en el trazado inicial y "se está estudiando la posibilidad de regular con pulsadores los semáforos de los pasos de cebra", para facilitar el paso de peatones. "Estamos viendo si estos dispositivos pueden integrarse en la actual red semafórica", apunta el concejal de Obras.

Pineda considera necesario "dar un tiempo" a este rediseño para poder sacar conclusiones sobre el funcionamiento del mismo. "El tiempo nos dirá si funciona o no, somos conscientes de las críticas, pero también tenemos aportaciones de profesionales del transporte que nos han indicado que la nueva organización ha dado fluidez al tráfico. Es pronto para sacar conclusiones cuando ni siquiera han finalizado los trabajos", afirma Pineda. 

Dos peatones cruzan por un paso cebra de la avenida del Parque
Dos peatones cruzan por un paso cebra de la avenida del Parque

CIUDADANOS PIDE UN "ANÁLISIS DETENIDO" DEL PROBLEMA

En línea con las críticas, esta mañana, el grupo municipal Ciudadanos ha solicitado hoy al equipo de gobierno "analizar con detenimiento en la Comisión de Personal y Régimen Interior, fijada para el próximo miércoles, la idoneidad de todos los cambios en la regulación del tráfico realizados en la Avenida del Parque y sus confluencias". Su portavoz, Jesús López, afirma que “los cambios practicados están generando mucha confusión entre los conductores e inseguridad en los peatones y creemos que dos semanas después de su implantación es tiempo de sentarse y ver las deficiencias que ha presentado este proyecto y solventarlos”

“Creemos que dos semanas después de su implantación es tiempo de sentarse y ver las posibles deficiencias que ha presentado este proyecto y solventarlos” ha explicado López que ya apunta a la implantación de nuevos pasos elevados o semáforos con pulsador para garantizar la seguridad de los peatones y buscar una solución para los colapsos en hora punta que se han dado, principalmente en la incorporación a la Avenida del Parque desde la calle El Peso.

En el pasado pleno, Francisco Algar, edil del PSOE, señalaba que, "aunque el carril bici sea un elemento añadido a la avenida, la circulación por la misma era más fácil antes de esta actuación, que tras la misma", apuntando problemas como los frecuentes atascos, las dificultades para salir de la calle El Peso o el riesgo para los peatones. En la misma, línea, Francisco de Mora, manifestaba que, "pese a que la medida intentaba mejorar la situación previa, no tiene sentido alargar algo que no funciona".

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.