Lucena instalará cámaras en el entorno del Punto Limpio para frenar robos y vertidos incontrolados

Además, el ayuntamiento limpiará las fincas cercanas al Punto Limpio, en las que se acumulan enseres y restos de todo tipo. La actuación se llevará a cabo una vez que concluya el vallado perimetral de la instalación

25 de Septiembre de 2025
Restos de todo tipo abandonados en la finca colindante con el Punto Limpio, esta mañana
Restos de todo tipo abandonados en la finca colindante con el Punto Limpio, esta mañana

El Ayuntamiento de Lucena ha anunciado la próxima instalación de cámaras de videovigilancia en el entorno del Punto Limpio municipal, con el objetivo de prevenir los asaltos y el abandono incontrolado de residuos, escombros y enseres en las inmediaciones del recinto.

La medida fue adelantada por la concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, durante el debate plenario de una moción presentada por Ciudadanos para mejorar el servicio y la infraestructura del Punto Limpio mediante la instalación de un "contenedor inteligente" . Según explicó Valverde, será la Policía Local quien determinará el tipo de cámaras más adecuado, así como el momento y modo de su instalación.

 

Limpieza integral del entorno y nuevas medidas de seguridad

Además de reforzar la vigilancia, el Ayuntamiento asumirá la limpieza de las fincas de olivar colindantes, donde se han ido acumulando residuos a consecuencia del comportamiento incívico de algunos usuarios que depositan basura fuera del horario de apertura, o que incluso acceden al interior del recinto para sustraer materiales de valor, dejando restos abandonados en la zona.

Valverde detalló que esta limpieza se llevará a cabo una vez finalicen las obras de construcción del nuevo muro perimetral, iniciadas el pasado 4 de septiembre, y financiadas por la Diputación de Córdoba. Este cerramiento busca precisamente dificultar el acceso no autorizado a las instalaciones y mejorar la seguridad.

 

Dudas sobre la idoneidad del "contenedor inteligente"

En cuanto a la propuesta de Ciudadanos de instalar un "contenedor inteligente" que permita el depósito de enseres mediante un sistema de códigos, fuera del horario de apertura, la edil mostró reservas sobre su efectividad. “Quien es incívico no va a usar el contenedor. No es la solución”, declaró.

No obstante, Valverde se mostró abierta a estudiar cómo funcionan este tipo de sistemas en otros municipios, y no descartó valorar su incorporación como mejora en la futura prórroga del contrato de gestión de residuos que el Ayuntamiento mantiene con la empresa provincial Epremasa, cuyo periodo inicial de dos años vence el próximo abril. “Si queremos introducir cambios, será necesario denunciar el contrato en enero, por lo que disponemos de tres meses para tomar una decisión”, apuntó.

 

Nuevos mini puntos limpios

Finalmente, Valverde anunció que la próxima semana entrarán en funcionamiento los cuatro mini puntos limpios gestionados por Epremasa, ubicados en el Mercado de Abastos, el Pabellón Deportivo 'Antonio Ruiz Canela' y las pedanías de Jauja y Las Navas. Estos puntos permitirán, entre otros, el depósito de pequeños electrodomésticos y residuos especiales en cantidades reducidas.

La moción presentada por Ciudadanos fue finalmente aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, tras incorporar esta formación las matizaciones y compromisos propuestos por el equipo de gobierno municipal.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.