La nueva rotonda de conexión de la carretera del Calvario con la N-331 se abrirá al tráfico a primeros de agosto

La intervención, ejecutada por la empresa egabrense Pavón con un presupuesto de 300.000 euros, financiados por la Diputación, tiene como objetivo eliminar este histórico punto negro para el tráfico y mejorar la movilidad y la seguridad vial

23 de Julio de 2025
Responsables políticos y técnicos han visitado hoy las obras de la nueva rotonda
Responsables políticos y técnicos han visitado hoy las obras de la nueva rotonda

La esperada rotonda que conecta la carretera del Calvario con la travesía de la antigua Nacional 331, en una de las zonas industriales más transitadas de Lucena, estará operativa en la primera semana de agosto, según han confirmado este martes el vicepresidente de la Diputación de Córdoba y responsable de Infraestructuras, Andrés Lorite, durante una visita a las obras en la que ha estado acompañado por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, el concejal de Obras, Javier Pineda y personal técnico.

La intervención, ejecutada por la empresa egabrense Pavón con un presupuesto de 300.000 euros, tiene como objetivo eliminar este histórico punto negro para el tráfico y mejorar la movilidad y la seguridad vial en un enclave clave para el tejido empresarial de la ciudad y que conecta, además, con zonas residenciales y el acceso a la autovía A-45.

El alcalde, Aurelio Fernández, ha recordado que esta actuación responde a una demanda vecinal y empresarial de muchos años, desatendida por el anterior gobierno socialista de la Diputación Provincial, que justificó en su día la instalación de semáforos, debido al elevado coste y dificultad técnica de la solución adoptada ahora: "Las alternativas previas eran provisionales, y hoy podemos ver cómo la rotonda, pese a su gran tamaño y pendiente, es una realidad que estará lista en pocas semanas", ha destacado. Fernández ha agradecido especialmente "la implicación personal de Andrés Lorite y de los técnicos de la Diputación, así como la colaboración del concejal Javier Pineda, que ha coordinado con empresas y propietarios afectados para desbloquear la actuación".

Captura de pantalla 2025 07 23 a las 14.19.41
Situación actual de la obra

Por su parte, Lorite ha subrayado que esta inversión forma parte de una estrategia más amplia de mejora de infraestructuras en Lucena, destacando también la ejecución de la senda peatonal hacia el Santuario de Araceli, otro proyecto pendiente desde anteriores mandatos. Según Lorite "cuando hay voluntad política y coordinación institucional, las inversiones se materializan. Esta glorieta, con 46 metros de diámetro, siete salidas y una pendiente significativa, no era sencilla desde el punto de vista técnico ni económico, pero había que resolver un problema histórico para la circulación en esta zona industrial", ha señalado.

El responsable provincial ha confirmado que en unos 15 días la glorieta quedará abierta al tráfico, poniendo fin a las molestias provisionales ocasionadas por las obras, por las que ha pedido disculpas a los empresarios de la zona.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.