Las obras que vienen: Los presupuestos incluyen 3,8 millones de euros para inversiones en 2025, te contamos las más destacadas

De este abanico inversor, la partida más destacada corresponde al área de Obras e Infraestructuras, que dispondrá de 2.492.699 euros

01 de Enero de 2025
Ayuntamiento de Lucena
Ayuntamiento de Lucena

Más de 3,8 millones de euros suman las actuaciones incluidas en el capítulo de inversiones de los Presupuestos Municipales para 2025, que entrarán en vigor de inmediato. Esta cantidad se eleva a casi 4,8 millones de euros si sumamos las transferencias municipales a otras empresas municipales como Aparcamientos de Lucena, Suvilusa o Aguas de Lucena, en su mayoría destinadas también a mejoras en infraestructuras. 

De este abanico inversor, la partida más destacada corresponde al área de Obras e Infraestructuras, que dispondrá de 2.492.699 euros, que se financiarán en su mayoría a través de préstamos. La actuación más importante vuelve a ser un año más la destinada al programa de Obras PFEA, con sendas partidas de 893.373 y 230.000 euros para salarios y materiales, aportados en su principal cuantía por el Gobierno de España. Además, se destinarán 280.878 euros a la remodelación de calles y plazas, otros 180.000 a la mejora de la Plaza Alta y Baja; otros 180.000 al plan de asfaltado, 125.000 euros a la remodelación del cruce-rotonda de Cuatro Caminos; 100.000 euros para continuar con la remodelación de parques infantiles y biosaludables y otros tantos a la segunda fase de la zona deportiva de la gran rotonda de El Zarpazo, actuación pactada con Ciudadanos y de la que ya se ejecutó una primera fase hace dos años. 

Otras partidas destacadas incluyen 50.000 euros para nuevas actuaciones en el Parque Europa; 28.000 para nuevas esculturas y embellecimiento de espacios urbanos, 30.000 para completar las mejoras de la red de saneamiento en la zona de Quiebracarretas o 15.000 para la reordenación del tráfico en la Avenida del Parque tras la construcción del carril-bici.

A las pedanías de Jauja y Las Navas se destinan partidas de 91.000 y 131.000 euros respectivamente. En la primera, las actuaciones previstas incluyen la adquisición de un edificio para su uso como casa rural –50.000 euros– y la dotación de una depuradora para la piscina de verano –20.000 euros–, mientras que en Las Navas se acometerá, por fin, el deseado carril-bici (50.000 euros) o la mejora del Centro Olivino y otras infraestructuras turísticas en el entorno de la antigua estación.  (20.000 euros)

Otro capítulo destacado es el de Patrimonio, donde se insertan 85.000 euros para la adquisición de las dos viviendas de la calle La Parra situadas entre la necrópolis judía y los depósitos de agua de La Calzada y otros 74.000 que forman parte del pago plurianual por los terrenos de la ciudad ibero-romana de Morana, a la que también se destina una cuantía menor para completar su vallado perimetral.

Seguridad Ciudadana contará con 80.000 euros para inversiones, de los que 40.000 servirán para completar la adquisición de las cámaras de control de tráfico, que ya cuentan con partidas no ejecutadas procedentes del presupuesto de 2024, lo que permitirá que este proyecto sea una realidad durante el año que comienza.

En el área de Cementerios, junto a los 65.000 euros de inversiones generales, se incluyen 15.000 que permitirán completar la última fase de la necrópolis musulmana, que también debería entrar en funcionamiento este año, al igual que el Cementerio Ecológico. En Cultura aparecen 20.000 euros para mejoras en el Auditorio Municipal, a la espera de la llegada de nuevos fondos europeos para completar al menos la ampliación de aforo con el equipamiento del anfiteatro y los palcos. 

De otra parte, en Patrimonio Histórico-Artístico, dotado con 74.000 euros, encontramos una nueva intervención de consolidación en el histórico Puente Povedano (17.500 euros) 10.509 euros para completar el presupuesto de la nueva y más costosa licitación de la sustitución de la cubierta de la Cueva del Ángel o 15.000 para el ya mencionado vallado de Morana y el Alfar Romano, entre otras actuaciones.

Educación contará con 168.000 euros, de los que la inmensa mayoría se destinan al habitual plan de reposición, conservación y mantenimiento en el conjunto de los centros educativos y dos partidas menores de 5.000 y 6.000 euros a equipamiento en el Parque Infantil de Tráfico y la Escuela Municipal de Música y Danza.

En Turismo y Promoción Local destacamos la inversión de 80.000 euros en mejoras en el Mercado de Abastos y otros 10.000 en el punto de recepción de visitantes de la Necrópolis Judía, presentado hace meses.

Completamos este recorrido por las inversiones que contempla el presupuesto municipal para 2025 con las áreas de Medio Ambiente y Deportes. En la primera ponemos el acento en los 30.000 euros que se destinarán al programa de arbolado de la Ronda Sur, otra actuación que lleva mucho tiempo programada o una pequeña partida de 4.000 euros para acometer un nuevo espacio municipal para nuevos huertos urbanos. Deportes dispondrá de 189.500 euros, para los capítulos de reparaciones y maquinaria en las distintas instalaciones deportivas, incluyendo una partida de 25.000 euros para poner en marcha la Sala de Actividades del nuevo Pabellón de deportes Ernestina Maenza, que se espera que pueda abrir definitivamente sus puertas durante este mes de enero.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.