Las obras del nuevo comedor escolar del colegio Antonio Machado de Lucena comenzarán el próximo lunes, 27 de octubre, según ha confirmado esta mañana el alcalde Aurelio Fernández durante una rueda de prensa celebrada junto a la edil de Educación, Míriam Ortiz.
El proyecto, adjudicado a la empresa Ventanas Almería, cuenta con un presupuesto de 193.000 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de dos meses, lo que permitirá, si todo avanza según lo previsto, que las nuevas instalaciones estén disponibles a comienzos del segundo trimestre del curso, tras las vacaciones navideñas.
El futuro comedor se habilitará en tres aulas del propio centro, que se adaptarán para acoger un espacio de 134 metros cuadrados destinados a comedor, una cocina de 51 m² y un almacén de 34 m², además de la reforma integral de los baños, que se adecuarán a las normas de accesibilidad y al uso de los alumnos y personal del servicio. La intervención incluirá también la renovación de las instalaciones eléctricas, carpintería y ventanas, entre otras mejoras.
Fernández ha subrayado que se trata de “una actuación necesaria y comprometida por el equipo de gobierno”, recordando que el colegio Antonio Machado cuenta desde el pasado año con un comedor provisional, que ha funcionado “con normalidad y buenos resultados”, atendiendo actualmente a unos 100 alumnos diarios, una veintena más que el año anterior.
“Nos comprometimos a que, aunque no estuviera terminada la obra, el servicio se pondría en marcha, y así ha sido. Ahora damos el paso definitivo para contar con unas instalaciones permanentes y de calidad”, señaló el alcalde.
Aumento del 42 % en las ayudas de material escolar
Durante la misma comparecencia, la concejala de Educación, Míriam Ortiz, presentó los datos de la convocatoria anual de ayudas para material escolar 2025, en la que, como ya adelantó este periódico la semana pasadam se han concedido 792 ayudas de entre 60 y 120 euros, con un importe total de 61.260 euros.
Ortiz destacó que, por primera vez, ningún solicitante ha quedado excluido por falta de crédito, gracias al incremento de la partida municipal a 80.000 euros, el doble que el pasado año.
“Este año se han concedido 235 ayudas más que en 2024, lo que supone un incremento del 42 %”, explicó la edil.
El Ayuntamiento estudiará ahora cómo aprovechar el remanente no ejecutado, de unos 20.000 euros, para reforzar la convocatoria del próximo curso, especialmente en el tramo de educación infantil, donde las familias asumen mayores gastos.