El sector inmobiliario reactiva promociones paralizadas desde hace años en el Plan Parcial Oeste 1 de Lucena a falta de suministro eléctrico

05 de Agosto de 2025
Plan Parcial Oeste 1
Plan Parcial Oeste 1

La recuperación del mercado inmobiliario comienza a dejarse sentir en Lucena, especialmente en el Plan Parcial Oeste 1, donde varias promociones de viviendas paralizadas durante años están despertando el interés de promotoras privadas. Algunas de estas promociones, que llegaron incluso a sufrir ocupaciones ilegales, destrozos o robos de materiales, han comenzado a mostrar signos claros de reactivación.

La concejala de Urbanismo, Charo Valverde, ha confirmado a este medio que ya se están produciendo movimientos de venta y solicitudes de licencias de obra en algunas de estas promociones. En concreto, ha señalado que dos empresas han presentado documentación para retomar proyectos en esta zona, tras adquirir al menos medio centenar de viviendas en proceso de construcción, sin actividad desde hace una década. 

Valverde señala que, más que el recelo por retomar la construcción, el principal problema de esta zona donde hay hasta 4 promociones paralizadas, con más de 250 viviendas en distintas fases de construcción, es la falta de garantías de suministro eléctrico por parte de Endesa, proceso encallado desde hace años por las interminables conversaciones entre administración y propietarios de suelos afectados para la construcción de una nueva subestación de energía eléctrica. En este sentido,  habría resultado vital para este repunte inmobiliario el principio de acuerdo verbal entre la eléctrica y el consistorio lucentino para dotar de suministro puntual y provisional a aquellos proyectos específicos que puedan precisarlo entre tanto se concreta la construcción de la nueva subestación eléctrica, un proceso que, con el horizonte más optimista, podría llevar todavía varios años

Existe un compromiso de facilitar luz de forma provisional a promociones concretas mientras se construye la subestación, ha explicado la edil de Urbanismo

Para Valverde, este nuevo impulso al sector inmobiliario podría suponer un punto de inflexión para el desarrollo urbanístico de una de las zonas con mayor potencial de crecimiento de Lucena, tras años de estancamiento provocados por la anterior crisis inmobiliaria: “Creo que es una zona muy interesante, con servicios cerca y bien conectada con el centro. Estas promociones pueden funcionar muy bien”, ha añadido Valverde.

En esa misma línea de recuperación de la actividad inmobiliaria se incluye la buena acogida de la primera promoción privada en la Avenida de la Infancia, que podría traducirse en una segunda fase, y la propia decisión municipal de construir casi 30 viviendas con distintos grados de protección en la misma zona de la ciudad a través de la empresa municipal SUVILUSA, al amparo del decreto de la Junta de Andalucía para el fomento del alquiler y la venta de vivienda protegida, que también podría traducirse a corto plazo, y con permiso de Endesa, en un mayor interés de los promotores privados por este tupo de edificaciones.

 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.