El suministro de agua se interrumpirá esta noche durante seis horas por la instalación del nuevo sistema de control de presión Pegasus

El coste de cada unidad Pegasus oscila entre 60.000 y 80.000 euros. Ya se han instalado dos y no se descarta la implementación de más sistemas para seguir acotando zonas y mejorar la distribución general.

23 de Septiembre de 2025
El corte de agua se prolongará durante seis horas, entre las 23:30 y las 5:30
El corte de agua se prolongará durante seis horas, entre las 23:30 y las 5:30

Lucena se quedará durante unas horas sin agua debido a un corte total en el suministro entre las 23:30 y las 5:30 horas, debido a las labores finales de instalación de un segundo equipo Pegasus, un sistema de control automatizado de la presión en la red de distribución, que promete mejorar significativamente la eficiencia del servicio y evitar los habituales problemas de presión en las zonas altas de la ciudad.

Así lo ha comunicado esta mañana en rueda de prensa la consejera delegada de Aguas de Lucena, María de la O Redondo, quien ha explicado que este sistema electrónico de control permite regular la presión de forma automatizada y precisa, pretende también evitar los cortes manuales y reducir considerablemente las averías, "lo que mejora tanto la seguridad del personal como la eficiencia del servicio”.

Un avance clave para las zonas altas

El primer sistema Pegasus ya fue instalado hace meses en la Ronda Sur, encargándose de regular el suministro en la parte alta de Lucena, desde Hoya del Molino hacia la Avenida de la Guardia Civil. El nuevo equipo, cuya instalación se completa esta noche, estará situado en el entorno de la iglesia de San Juan de Dios y controlará el resto de la red.

Este avance es especialmente relevante para las zonas altas de la ciudad, históricamente afectadas por caídas de presión que dificultaban el acceso regular al agua. Según Redondo, con estos sistemas se podrá “trasladar la presión donde más se necesite”, permitiendo una respuesta más eficaz y controlada en caso de emergencia o restricciones.

Entre las ventajas del sistema Pegasus destacanla reducción de averías causadas por cambios bruscos de presión, un mejor control en épocas de frío o calor extremo, que afectan negativamente a las infraestructuras o la posibilidad de sectorizar la ciudad y aplicar cortes automáticos por franjas horarias si fuese necesario, de forma “suave” y sin intervenciones manuales.

El coste de cada unidad Pegasus oscila entre 60.000 y 80.000 euros, y no se descarta la instalación de más sistemas en el futuro para seguir acotando zonas y mejorar la distribución general.

“Desde que llegamos al gobierno hemos apostado por esta mejora, porque entendemos que solo tiene ventajas. Queremos que la ciudadanía esté informada y se prepare con antelación para este corte, que será de solo seis horas si todo va bien”, aseguró la responsable municipal.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.