ALUFI organiza distintas actividades para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia en Lucena

ALUFI ofrece diversos servicios a sus asociados, como talleres de Tai Chi, natación terapéutica, osteopatía y terapia psicológica, además de asesoramiento nutricional.

09 de Mayo de 2025
Míriam Ortiz, Mar Carmen Chicano y Ana Belén Villa Cantero durante la presentación de las actividades del Día Mundial de la Fibromialgia
Míriam Ortiz, Mar Carmen Chicano y Ana Belén Villa Cantero durante la presentación de las actividades del Día Mundial de la Fibromialgia

La Asociación de Lucha contra la Fibromialgia (ALUFI) de Lucena ha presentado hoy el programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebrará el próximo lunes 12 de mayo. En la rueda de prensa, Mari Carmen Chicano, quien ha anunciado su retirada tras una década como presidenta de la asociación, ha detallado los actos organizados para visibilizar esta enfermedad.

La jornada comenzará por la mañana con la instalación de una mesa informativa en la Plaza Nueva, donde los interesados podrán recibir información sobre la fibromialgia y otras dolencias relacionadas, como la fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple. A las 12:00 horas, en el Paseo de Rojas, se celebrará un taller gratuito de Tai Chi, una actividad recomendada para el control del dolor y la relajación.

Por la tarde, a las 18:00 horas, la sede de ALUFI, ubicada en la calle Alamillos número 16, acogerá una conferencia a cargo de Paula Morales, osteópata de la asociación.

En su intervención, Chicano ha aprovechado la ocasión para anunciar que abandona la presidencia del colectivo tras 10 años al frente de ALUFI, pasando el testigo a Ana Belén Villa Cantero. "Ella seguirá trabajando por la visibilización de esta enfermedad invisible y por brindar apoyo a las 300 personas asociadas, de las que entre 60 y 70 participan activamente en las actividades y servicios programados", ha señalado Chicano.

Por su parte, la concejala de Salud, Míriam Ortiz, ha agradecido la labor incansable de Chicano y ha expresado su apoyo a la nueva presidenta. "ALUFI ha hecho una labor admirable, dando calidad de vida y esperanza a quienes padecen esta enfermedad tan poco comprendida. Desde el Ayuntamiento, seguiremos colaborando para que estas iniciativas sigan adelante", ha afirmado Ortiz.

Actualmente, ALUFI ofrece diversos servicios a sus asociados, como talleres de Tai Chi, natación terapéutica, osteopatía y terapia psicológica, además de asesoramiento nutricional. "Queremos que quienes aún no conocen estos recursos se acerquen, participen y aprendan a mejorar su calidad de vida", ha concluido Chicano.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.