Lucena ha dado esta mañana el pistoletazo de salida a los preparativos de una de sus celebraciones más esperadas del calendario navideño: la Cabalgata de la Ilusión. La firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Peña Amigos de los Magos garantiza una ayuda económica de 40.270 euros, destinados a la organización del desfile que recorrerá las calles el próximo 5 de enero de 2026.
El acuerdo ha sido rubricado por el alcalde Aurelio Fernández y el presidente de la Peña, José Antonio Moreno, en presencia de la concejal de Fiestas, Araceli Rodríguez, y varios miembros de la asociación organizadora.
Durante la rueda de prensa previa, Fernández ha subrayado la importancia de adelantar la firma del convenio al final de 2025 “para que puedan disponer del dinero cuando realmente les hace falta, que es ahora, en plena organización”. El alcalde ha destacado que la colaboración con la Peña va mucho más allá del aspecto económico, que se ha incrementado más de un 30 por ciento en los últimos años, implicando también apoyo logístico y operativo por parte de distintas áreas municipales como Policía Local, servicios operativos y protección civil.
“La Cabalgata no sería posible sin el trabajo de la Peña Amigos de los Magos. Para un ayuntamiento sería inviable organizar algo de esta magnitud con los mismos niveles de calidad y dedicación. Esta peña es ejemplo de ilusión y de compromiso, y forma parte del corazón festivo de Lucena”, ha expresado el regidor lucentino, quien también ha tenido palabras emotivas para recordar a Rafael Gálvez, histórico colaborador de la peña recientemente fallecido.

22 CARROZAS, EL MÁXIMO PREVISTO
Por su parte, José Antonio Moreno ha agradecido el respaldo municipal y ha confirmado que “en principio, la Cabalgata contará con las 22 carrozas disponibles, que ya están asignadas”. Entre ellas se incluyen tanto las que participan en el concurso oficial como las que pone la Peña a disposición de sus socios, sin olvidar las de Sus Majestades los Reyes Magos.
El recorrido seguirá siendo el habitual por el centro histórico de Lucena, por donde, en palabras de Moreno, “la Cabalgata luce con mayor esplendor”. Las bandas de música están ya en proceso de contratación, con la previsión de acompañar a las carrozas en la noche más mágica del año y la que más público de toda la comarca atrae hasta Lucena.
MÁS MEDIDAS DE SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad, el alcalde ha indicado que se están estudiando nuevas medidas, como la posibilidad de instalar vallas en puntos estratégicos del recorrido, o la creación de un centro de mando y coordinación, a imagen del dispositivo desplegado en la pasada Procesión Magna. No obstante, Fernández ha precisado que “el uso de vallas debe valorarse con cautela" debido al carácter eminentemente infantil de esta celebración. "No todas las vallas son adecuadas y podrían suponer más inconvenientes que soluciones”, indicó el alcalde, que si contempla estudiar su instalación en algunos de los puntos más estrechos del recorrido.
Además, Moreno ha recordado que la Peña desarrolla otras actividades en fechas navideñas como la Fiesta de los Niños o el Día de los Mensajeros Reales, previsto para el domingo previo a Nochebuena, “otro de los grandes momentos que marca el inicio de la Navidad en Lucena”.
La Cabalgata de la Ilusión 2026 ya está en marcha, gracias a una alianza institucional y ciudadana que refuerza el carácter participativo y emotivo de esta cita ineludible en el calendario lucentino.