La Delegación de Juventud y Formación para el Empleo del Ayuntamiento de Lucena ha dado a conocer la programación de actividades para jóvenes que tendrá lugar durante este verano 2025 bajo el lema “Vive tu verano diferente”, una iniciativa que apuesta por ofrecer una amplia variedad de experiencias formativas, creativas y participativas a lo largo de los meses estivales. La concejala del área, Míriam Ortiz, ha sido la encargada de presentar esta oferta desde la Casa de la Juventud, que permancerá abierta todo el verano con un horario ampliado y estable.
“Se trata de dar una serie de recursos útiles dentro de la Casa de la Juventud, que vamos a tener abierta todo el verano para promover talleres, orientados para todos los jóvenes, de crecimiento personal y profesional”, ha explicado Ortiz, destacando la variedad y utilidad de la programación, que abarca desde la formación orientada al empleo hasta actividades de desarrollo personal y ocio alternativo.

TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL
Entre los talleres más destacados figuran “Yo sí: Identidad, cuerpo y autoestima en el escaparate digital”, que se impartirá con una duración de 4 horas en Lucena (23 de julio), Las Navas del Selpillar (30 de julio) y Jauja (6 de agosto), con el objetivo de desmontar estereotipos que dañan y limitan a nuestros jóvenes, así como promover una relación sana, auténtica y respetuosa con el cuerpo y con la propia identidad.
Otro de los talleres programados será “Activa tu poder: Retos para transformar el mundo”, previsto para el 29 de agosto en Lucena. Ambos están dirigidos a jóvenes de entre 14 y 17 años, con un enfoque participativo y reflexivo sobre la identidad, la imagen corporal y los desafíos sociales actuales.

En el ámbito del ocio alternativo y cultural, destaca el taller de ajedrez, ya en marcha desde el 1 de julio, con sesiones los martes y jueves por la mañana. Asimismo, se celebrarán tres sesiones de scape room en el Castillo de Lucena los días 17, 23 y 30 de julio a las 20.00h, con una propuesta de carácter histórico centrada en la figura de Boabdil y abierta a grupos de jóvenes o grupos familiares.

Ortiz también ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento por atender las demandas de los jóvenes. Una de las medidas más esperadas ha sido la ampliación estable del horario de la Casa de la Juventud, que abre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00 horas, y como novedad, los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
En cuanto a la formación para el empleo, la concejala ha recordado que se encuentra abierto el plazo para inscribirse en los cursos del programa PEJU, dirigidos a jóvenes desempleados con Garantía Juvenil, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial. Las formaciones, que arrancarán entre los próximos meses de septiembre y octubre, incluyen contenidos sobre inteligencia artificial, robótica, logística 5.0 y gestión de almacenes, así como de creación de contenidos para empresas.
CAMPAMENTOS DIGITALES
Otra de las novedades son los campamentos digitales impulsados por el Ministerio, organizados en Lucena con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios en Andalucía. Estos campamentos se celebrarán en la aula digital de la calle Jaén, comenzando la próxima semana en tres turnos: del 7 al 11 de julio, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, para jóvenes de entre 11 y 17 años. La inscripción sigue abierta y podría ampliarse si se continúa recibiendo la amplia demanda registrada hasta la fecha.
CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORÍA JUVENIL "ABIERTAMENTE"
Por último, Ortiz ha anunciado la próxima recuperación del programa “Abiertamente”, un servicio de asesoría juvenil en salud mental, autoestima y hábitos saludables, gracias a una subvención concedida por la Junta de Andalucía y cuya licitación ya está en marcha. “Ha sido un éxito y un revulsivo para la Casa de la Juventud, porque ha propiciado que vengan muchos jóvenes. Confiamos en que a partir de septiembre pueda volver a estar operativo”, ha señalado la edil.
AYUDAS PARA EL ALQUILER PARA JÓVENES DE HASTA 35 AÑOS
Ortiz también ha recordado que sigue abierta la convocatoria de subvenciones para ayudas al alquiler, destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años, cuyo plazo de solicitud finaliza el 17 de julio. Según ha explicado, esta iniciativa forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por facilitar la emancipación juvenil y apoyar el inicio de sus proyectos de vida. “Insistimos y recordamos que cualquier joven que esté interesado todavía está a tiempo de solicitarla”, ha subrayado la concejala.
Por su parte, el técnico de la Delegación de Juventud, Antonio Jiménez, ha detallado que toda la programación será difundida a través del Instagram oficial de Juventud Lucena, donde también se podrán encontrar los formularios de inscripción para las actividades que lo requieran. Además, también ha señalado la buena acogida del curso ya finalizado sobre primeros auxilios, soporte vital básico y desfibrilador.
También ha recordado que los jóvenes entre 14 y 30 años pueden solicitar el Carné Joven Europeo, gestionado a través del centro de información juvenil, con ventajas y descuentos en transporte, ocio y comercio. Está disponible en formato digital gratuito o tarjeta física por seis euros.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha animado a los jóvenes a participar activamente en las propuestas de este verano, pensadas para combinar formación, bienestar y diversión.