La concejal de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha presentado el programa oficial de la Feria del Valle 2025, que se celebrará del 10 al 14 de septiembre en el recinto ferial de Lucena destacando el compromiso con la inclusión, la seguridad y la conciliación familiar.
Para esta edición, la feria contará con una participación de 11 casetas, disponiéndose en el real de un total de 7 casetas, a las que se añaden las 4 fijas correspondientes a la Hermandad de El Rocío, Peña Taurina, Izquierda Unida y Círculo Lucentino, sumándose la Caseta Municipal, que dispondrá de 4 barras.

En este sentido, Rodriguez señaló que se ha querido reforzar la parte antigua del Recinto Ferial para devolver a los emplazamientos fijos, el ambiente del que disponían hace años. "Hemos reforzado la iluminación, así como mejorado los acerados y accesos para facilitar el movimiento". Además, apuntó que se volverá a instalar una pasarela para las personas con movilidad reducida.
En cuanto a la iluminación especial de esta Feria del Valle, se contará con más de 120.000 puntos de luz LED, distribuidos a lo largo de 5.000 metros de guirnaldas y más de 80 arcos. La portada principal del recinto tendrá una altura de 15 metros, y se instalarán un total de 12.000 farolillos que continuarán representando los colores del municipio, embelleciendo el ambiente festivo de la ciudad.
Programación musical por días en la Caseta Municipal:
La programación de la Caseta Municipal se inaugurará el miércoles 10 de septiembre con la celebración del Día de los Niños y Niñas, donde las atracciones tendrán un precio de 2,50 euros. De 18:30 a 21:30 horas tendrá lugar la Feria Sin Ruido. La inauguración oficial con fuegos artificiales del alumbrado será a las 21:00 horas, dando paso al concierto de Henry Méndez a las 22:00 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo.
El jueves 11 de septiembre las actuaciones comenzarán a las 18:00 horas con el grupo Trueno Azul, seguido por Medina Azahara a las 22:00 horas, y varias sesiones de DJ Mai a la medianoche.
El viernes 12 de septiembre la tarde festiva arrancará a las 15:00 horas con el espectáculo infantil "Cantajuegos" de Coco y Pepe. A las 18:00 horas será el turno de Rockabanda, y la noche se cerrará con el concierto de Manuel Cortés Bollo a las 22:00 horas, seguido por la música de León Animación a las 00:00 horas.
La jornada del sábado 13 de septiembre contará con las actuaciones de Gregorio Ruiz "El Chocolate" a las 16:00 horas, Vinilo 8.0 a las 18:00 horas, y el concierto de Toreros con Chanclas a las 22:30 horas, finalizando la noche con el DJ Nacho Espinosa.
Para el domingo 14 de septiembre, la feria se centrará en los mayores con la Muestra de Bailes de Salón y Sevillanas, organizado por la Asociación ULUBAI a partir de las 14:00 horas. Las actuaciones de orquestas serán a las 17:00 y 19:00 horas.
La edil apuntó que además de las actuaciones musicales, el programa incluye actividades para todos los públicos, con especial énfasis en los niños y los mayores. Se ha puesto en valor la consolidación de los proyectos de años anteriores y la introducción de mejoras para garantizar una feria de convivencia. En este sentido, se ha habilitado una zona infantil junto a la Caseta Municipal con monitories y animadores para favorecer al conciliación.
Otros eventos y actividades
La churrería Virgen de Araceli volverá a ofrecer churros gratuitos para los mayores de la ciudad los días miércoles 10, jueves 11 y domingo 14 mediante presentación de tickets, que podrán recogerse en Videoluc Televisión y en la Churrería Corazón de Jesús.
El festejo taurino, gran final del ciclo de becerradas, tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a las 18:00 horas en el Coso de los Donceles, con retransmisión por Canal Sur y entradas gratuitas.
Por su parte, el tradicional Paseo de Coches y Enganches de Caballo, organizado por la Sociedad Lucena Ecuestre, celebrará su 20ª edición el jueves 11 y viernes 12 de septiembre, desde las 14.00h y hasta las 20.00h.
El domingo 14 de septiembre se celebrará la 23.ª edición de la Feria de Ganado "Nuestra Señora del Valle", en la carretera de la estación, de 09:00 a 18:00 horas, estableciéndose como lugar de parada y concentración la Caseta Los Cabales en el recinto ferial.
Como cada año, la procesión de Ntra. Sra. del Valle tendrá lugar este sábado 6 de septiembre, desde las 20.30h en un recorrido por la calles de su barrio, iniciado desde la Ermita del Valle, hacia calle Calzadilla del Valle y Paseo de Rojas.
Polémica en la contratación del cantante Henry Méndez
La edil también ha aclarado la postura del Equipo de Gobierno respecto a la polémica generada por la contratación del cantante Henry Méndez para la Feria del Valle. Rodríguez, ha manifestado que la decisión de mantener el concierto se basa en criterios culturales y lúdicos, no ideológicos.
Además, destacó que el consistorio respeta la libertad de expresión de los artistas, si bien calificó las declaraciones del cantante como "totalmente desafortunadas". Sin embargo, “valoramos que haya habido un comunicado pidiendo disculpas, así como su reacción inmediata”.
La edil también ha señalado que desde el gobierno local se ha insistido en que la feria debe ser “un espacio de convivencia y de celebración, nunca de confrontación política en ninguno de los aspectos. Nunca una ideología puede suponer una confrontación entre la ciudadanía, con lo cual rechazamos que ningún carácter político pueda estar presente en la feria. Y, por supuesto, nadie de este equipo de gobierno va a entrar en esta confrontación”.
Un espacio de fiesta y convivencia
La concejal destacó que la feria es un espacio de convivencia y celebración, rechazando cualquier confrontación política. Respecto a la polémica del concierto de Henry Méndez, el Ayuntamiento ha querido dejar claro que su programación se basa en criterios culturales y lúdicos, nunca ideológicos.
El programa subraya el mensaje de una feria libre de agresiones sexuales y sumisión química, con un Punto Violeta y la publicación de teléfonos de interés y emergencia. Entre las principales novedades, se ha destacado la Sala de la Lactancia, que tras su buena acogida el año pasado, cambia de ubicación para estar más cerca del recinto, facilitando la conciliación familiar con un espacio para la alimentación y cuidado de bebés, dotado de aire acondicionado.
También se refuerzan las medidas de seguridad con la consolidación de las pulseras identificativas para niños en el puesto de Protección Civil. Por otro lado, la delegación de Salud instalará una carpa de prevención el viernes 12 de septiembre en el Botellón, a partir de las 15:00 horas, para concienciar sobre el consumo responsable de alcohol. La zona de atracciones tendrá de nuevo la preferencia para niños con necesidades especiales.