Este miércoles quedará inaugurada la vigesimonovena edición de la Cata de la Cerveza de la Cofradía del Huerto, un evento que sigue fortaleciéndose año tras año, sumando nuevas marcas para deleite de todos los asistentes. En esta ocasión, la cita se prolongará hasta el sábado, 9 de agosto, en la Plaza del Cristo de la Sangre (Los Maristas) a partir de las 21:00 horas y hasta las 2 de la madrugada.
La Cata alcanza la cifra de 102 marcas procedentes de países como Irlanda, Escocia, Lituania, República Checa, Dinamarca, Portugal, China, Italia, Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, India, Tailandia, Vietnam, Japón, Estados Unidos, México, Argentina y, por supuesto, españolas, que permitirán a los amantes de la cerveza dar una vuelta al mundo a través de esta bebida, presente en casi todas las culturas, aunque también hay opciones para los no cerveceros.
Es una oferta de miles de botellines compuesta por cervezas rubias, negras, tostadas, rojas, de trigo, arroz o lambic. Según Rubén Bueno, Vicesecretario de la cofradía y uno de los coordinadores, es precisamente este último sector de las cervezas aromatizadas o con sabores frutales el que más crece, sumando a las tradicionales de vodka, ron o tequila, melocotón, cereza, banana, mango, fresa, maracuyá o chocolate, las de coco, quinoa, lima-limón, grosella, fruta de la pasión, frambuesa o manzana. Además, se incorporan nuevas marcas de cervezas sin gluten y sin alcohol, de variada procedencia internacional, para que también quienes optan por estas variedades tengan donde elegir, todo ello sin olvidar la marca de la casa, "Vuelta la llave", una cerveza artesana rubia tipo ale –con levaduras de fermentación alta–, muy refrescante, elaborada para la Taberna Gersemaní.
Entre las marcas nuevas cabe destacar la Baltas, de Lituania, una cerveza tradicional de trigo; la Clausthaler Radler Sin alemana; la Leffe Tripel belga; la Madrí Excepcional, de la capital de España, la Tennent's 1885 de Escocia o la Mongozo Coconut, una lambic belga, muy frutal, realizada según una receta tradicional de los masai de Kenia. Para que no resulte una odisea elegir se ha editado un código QR permitirá acceder al extensísimo listado de marcas de forma fácil con ayuda del teléfono móvil. ¿Los precios? Puedes degustar todas las marcas con precios que van de los 2 a los 4 euros.
¿Y si no te gusta la cerveza? No te preocupes, también hay refrescos y combinados... y hasta perritos, hamburguesas y bocatas para picar algo entre botellín y botellín.
UNOS 50 MIEMBROS DE LA COFRADÍA SE IMPLICAN EN LA CATA
Bueno señala que unos 50 miembros de la cofradía trabajan para que esta "Cata de la Cerveza" sea posible, en una tarea que comienza con la preparación y carga de las dos cámaras instaladas en el patio de la iglesia y los 35 botelleros instalados en línea de barra y termina con las tareas de limpieza una vez que se pagan las luces de la cata, para que la calle quede en perfecto estado de revista.
Rubén Bueno concluye mostrando el agradecimiento de la cofradía "al párroco de Santo Domingo, por permitir el uso de algunas dependencias del templo para la organización de este evento; al COF "San Juan Pablo II" que cede los baños del centro para uso público, al Ayuntamiento de Lucena por su permanente colaboración para hacer posible esta fiesta; a las más de 50 empresas que colaboran con la misma, ya sea con publicidad o prestando servicios, y, por supuesto, a los vecinos, que soportan las molestias que genera este acontecimiento". Concluye Bueno solicitando un consumo responsable de alcohol, para que la Cata tenga el buen ambiente que la caracteriza.
Son cuatro días para disfrutar de esta tradicional cata, que supone una parte fundamental del sustento económico de la cofradía del Domingo de Ramos lucentino y permite también atender las actividades caritativas y sociales que "El Huerto" realiza cada año, ayudando tanto a entidades religiosas como también sanitarias o sociales.
Es la Cata de la Cerveza de "El Huerto", una de las más antiguas y longevas de Andalucía en este formato, que sueña ya con su 30 anoversario, y uno de los grandes eventos del verano lucentino ¿Te lo vas a perder?