La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lucena ha presentado este miércoles su propuesta de actividades para el último trimestre del año, una programación que apuesta de manera firme por el bienestar emocional de los jóvenes y por ofrecer alternativas formativas, culturales y de ocio saludable. El acto ha contado con la participación de la concejala del área, Miriam Ortiz; el técnico municipal Antonio Jiménez; y la psicóloga responsable del programa AbiertaMente, Almudena López.
Entre las actividades que se mantienen destaca la renovación del programa de asesoría psicológica juvenil AbiertaMente, que arrancó en 2024. Este servicio gratuito está dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años, y ofrece sesiones de orientación individual sobre temas como ansiedad, autoestima, relaciones afectivas, sexualidad, técnicas de estudio o adicciones. También contempla talleres grupales cuya temática irá adaptándose a las demandas de los propios jóvenes.
“Nos preocupa especialmente la salud mental de la juventud, y este servicio es una herramienta directa y cercana pensada por y para ellos”, señaló Ortiz, destacando que el programa se enmarca dentro de un trabajo transversal desde las distintas áreas de políticas sociales. La psicóloga Almudena López explicó que las sesiones se desarrollarán en la Casa de la Juventud, los lunes y viernes de 16:30 a 19:30, y que se podrá acceder tanto de forma presencial como contactando a través de Instagram o correo electrónico.
Quince actividades hasta final de año
En paralelo, la Delegación de Juventud ha diseñado una quincena de actividades para el último trimestre del año, centradas en dos grandes líneas: el ocio alternativo y la formación para el empleo. Según detalló Antonio Jiménez, ya se han realizado algunas actividades como talleres de entrevistas laborales o jornadas de salud mental, y próximamente tendrán lugar eventos como un pasaje del terror en el Castillo (en colaboración con Ciudades Medias), charlas sobre movilidad europea, y un monólogo sobre sexualidad y consumo de pornografía destinado a alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Uno de los proyectos más ambiciosos es el curso homologado de monitor de ocio y tiempo libre, que comenzará el 21 de noviembre y se extenderá hasta mediados de diciembre. Este curso, gratuito para 15 jóvenes, permitirá obtener un título oficial válido para trabajar en actividades juveniles y campamentos.
La programación se completa con charlas sobre la Constitución Española con dinámicas participativas, un torneo de Magic, talleres de mosaico, sesiones de lectura navideña y actividades aún por confirmar en plazas y calles de Lucena, en colaboración con la Delegación de Fiestas.
Finalmente, Ortiz informó que ya se han publicado las listas definitivas de las ayudas al alquiler joven: de 48 solicitudes, han sido admitidas 26. “Seguimos trabajando para mejorar el acceso a recursos clave para nuestros jóvenes”, concluyó la edil popular.