Lucena acoge este sábado la XII Jornada de Historia Dominicana de la antigua provincia Bética

La jornada arrancará a las 10:00 con el acto inaugural, seguido de una intensa sesión académica que abrirá el cronista oficial de Lucena, Francisco López Salamanca, con una ponencia dedicada a la iglesia de San Pedro Mártir

20 de Noviembre de 2025
La iglesia de San Pedro Mártir centrará una de las ponencias de esta jornada
La iglesia de San Pedro Mártir centrará una de las ponencias de esta jornada

El Salón de los Espejos del Círculo Lucentino será escenario el próximo 22 de noviembre de la XII Jornada de Historia Dominicana de la antigua provincia Bética, una cita ya consolidada que reunirá a especialistas de universidades y centros de investigación para profundizar en el legado cultural, artístico y religioso de la Orden de Predicadores en Andalucía.

La jornada arrancará a las 10:00 con el acto inaugural, seguido de una intensa sesión académica que abrirá el cronista oficial de Lucena, Francisco López Salamanca, con una ponencia dedicada a la iglesia de San Pedro Mártir. A lo largo de la mañana se sucederán intervenciones sobre el convento sevillano de San Jacinto, la obra escultórica de Francisco Salzillo vinculada a los dominicos murcianos y una aproximación a las particularidades litúrgicas de la Orden de Predicadores.

Tras una pausa, el programa retomará el ritmo con nuevas aportaciones. Desde la Universidad de Granada llegará el análisis del patrocinio nobiliario femenino en torno al beaterio de Santo Domingo, mientras que otros expertos abordarán cuestiones como la exclaustración de los dominicos en Lucena, la conservación del convento de Santa Bárbara de Baza o la presencia dominicana cordobesa en Filipinas. La sesión vespertina incluirá también un estudio sobre el papel de la archicofradía de Jesús Nazareno de Lucena en la reorganización del templo de San Pedro Mártir.

La clausura está prevista para las 13:45, con la presentación de las actas de la jornada. Ya por la tarde, a partir de las 16:00, los asistentes podrán participar en una visita guiada por la ciudad.

El encuentro está organizado por la Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos, con el apoyo del Ayuntamiento de Lucena y la colaboración del Instituto Histórico de la Provincia Hispania de la Orden de Predicadores, la Archicofradía de Jesús Nazareno y el propio Círculo Lucentino.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.