Lucena acogerá los días 28 y 29 de octubre una nueva edición de las Jornadas de Novela Histórica con figuras de primer nivel

Elvira Roca Barea, Carla Montero, José Calvo Poyato y Javier Moro, ganador del Premio Planeta, integran el programa de este ciclo

14 de Octubre de 2025
 José Calvo Poyato vuelve a coordinar este ciclo
José Calvo Poyato vuelve a coordinar este ciclo

El Salón de los Espejos del Círculo Lucentino será el escenario de una nueva edición de las Jornadas de Novela Histórica, que se celebrarán los días 28 y 29 de octubre, bajo la coordinación del reconocido escritor e historiador José Calvo Poyato y la organización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena.

Tras el éxito de años anteriores, esta cita cultural vuelve a reunir a destacadas figuras del panorama literario nacional para ofrecer al público una reflexión profunda sobre la historia a través de la novela. Como en ediciones previas, el programa incluye conferencias y coloquios centrados en distintos periodos históricos y su tratamiento en la narrativa contemporánea.

La inauguración tendrá lugar el martes 28 a las 18:30 horas, seguida de la conferencia de la ensayista Elvira Roca Barea, autora de Imperiofobia e Ingrata patria, quien disertará sobre “El fin de la república romana: Cornelia y la ingrata patria de los Escipiones”. A las 20:00 horas, será el turno del anfitrión de las jornadas, José Calvo Poyato, con una ponencia titulada “Jorge Juan, marino ilustrado y espía al servicio de España”, centrada en esta fascinante figura del siglo XVIII español, al que dedicó su libro El espia del Rey.

El miércoles 29 de octubre continuará con la participación de la novelista Carla Montero, autora de El vino de la luna y La Tabla Esmeralda, quien presentará “El expolio del vino en la Francia ocupada”. Por último, cerrará el ciclo Javier Moro, ganador del Premio Planeta y autor de Nos quieren muertos y El sari rojo, con la charla “¿Novela histórica o historia novelada?”, en la que abordará la relación entre rigor histórico y ficción en sus obras.

Este evento se consolida como un referente cultural en Lucena, ofreciendo al público la oportunidad de acercarse a la historia de manera divulgativa, amena y rigurosa, de la mano de algunos de los mejores exponentes del género.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.