La Diputación de Córdoba, a través del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, vuelve a colaborar con la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en la organización de la XX Semana de la Prevención de Incendios 2025, un programa de sensibilización que comprende charlas y visitas escolares que se desarrollarán en Lucena del 17 al 20 de noviembre.
El responsable de Protección Civil en la Diputación y presidente del Consorcio de Bomberos, Antonio Martín, ha explicado que “el objetivo es sensibilizar y divulgar conocimientos sobre autoprotección ante cualquier emergencia en casa; tenemos que ser precavidos y difundir esto a escolares, para que ellos sean transmisores, y al público en general. También saber identificar los riesgos de nuestro entorno y adquirir los conocimientos necesarios para actuar ante puntuales emergencias”.
Según Martín, “esta edición de la Semana de la Prevención de Incendios girará en torno a los detectores de humo y la prevención de incendios en el hogar. Como en años anteriores, se pondrá el foco en el público escolar con la celebración de charlas de técnicos y bomberos en nueve centros escolares de Lucena”.
De igual modo, ha continuado el presidente del Consorcio, “hay previstas visitas de los escolares de estos centros y del Centro de Participación Activa de Mayores al Parque de Bomberos de Lucena para la realización de talleres formativos”.
Por su parte, el delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lucena, Ángel Novillo, ha expresado su agradecimiento por acoger este año la Semana de la Prevención y ha abundado en que “la educación es la mayor herramienta para evitar accidentes y salvar vidas”.
En representación de la APTB, Sagrario Moreno-Manzano ha agradecido a la Diputación y al Consorcio Provincial “destinar tiempo y recursos a la prevención, que muchas veces se olvida”. Además, ha recordado que “el 70% de los fallecidos en incendios en viviendas se produce por inhalación de humo y, sin embargo, aún no estamos concienciados con el uso de detectores de humo”.
En esta misma línea se ha expresado Alberto Valle, de la Fundación Mapfre, quien ha añadido que “en 2023 hubo 439 víctimas mortales relacionadas con incendios y el 70% fueron en el hogar. De estos, 47 fueron en Andalucía y tres en Córdoba, por eso todo lo que podamos hacer lo haremos”.
