El Ayuntamiento de Lucena ha presentado hoy el programa de actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, bajo el lema “Hay amores que matan”, una frase poderosa que encabeza una campaña pensada para remover conciencias, educar desde la infancia y visibilizar una realidad que sigue golpeando a muchas mujeres.
La concejala de Igualdad, Irene Aguilera, ha sido la encargada de desgranar las numerosas actividades que, desde el pasado 12 de noviembre y hasta mediados de diciembre, darán forma a una campaña integral que abarca desde talleres en colegios hasta espectáculos teatrales, pasando por charlas, conferencias y performances en el centro de la ciudad.
“El lema de este año viene de una exposición que trajimos hace poco, con historias ilustradas de violencia de género. Una de esas obras, cuya autora es María Aparicio, nos inspiró y nos ha sido cedida amablemente para ilustrar la campaña”, explicó Aguilera, subrayando que el cartel y el mensaje también buscan alertar sobre la influencia creciente de la llamada ‘manosfera’, conjunto de discursos digitales que alimentan la hostilidad hacia el feminismo y las políticas de igualdad, especialmente entre los jóvenes.
Actividades para todas las edades
El programa, que arrancó con una mesa informativa organizada por la Organización Feminista de la Subbética el pasado 12 de noviembre, continúa esta semana con la instalación artística “Dial-a-Story” el viernes 21: una performance inmersiva con teléfonos que reproducen testimonios reales de víctimas, familiares y personas allegadas, con el fin de fomentar la empatía y la implicación social.
El sábado 22 se impartirá un curso gratuito de defensa personal para mujeres, de la mano del Club Korio, mientras que el martes 25 de noviembre, fecha central de la conmemoración, se celebrará una conferencia sobre el tratamiento mediático de la violencia machista, a cargo del psicólogo José Otero, en la Escuela de Empoderamiento.
Ese mismo día, a la una del mediodía en la Plaza de Archidona, se leerá el manifiesto institucional con la participación de centros educativos y un acto de homenaje a las víctimas. Por la noche, se emitirá en Videoluc una tertulia titulada “Por una sociedad libre de violencia de género”, organizada por las asociaciones de mujeres locales.
Teatro, magia y formación
El jueves 27 de noviembre, desde las 10:30 horas tendrá lugar la quinta edición de “Empresarias en Ruta”, seguida a las 20:00 horas por la representación de la obra “Sujetas”, de la compañía Teatrapadas Teatro, en el Auditorio Municipal, con entradas gratuitas disponibles en la Delegación de Igualdad.
Los actos continuarán en diciembre con la entrega de los Premios MujerArte el día 12, y actividades paralelas en pedanías como Jauja (21 de noviembre) y Las Navas (24 de noviembre). Además, los escolares de infantil de 5 años disfrutarán del cuentacuentos “Yo también puedo”, centrado en la igualdad, y el primer ciclo de Primaria asistirá al espectáculo de cuentacuentos y magia “Morada me estoy poniendo”, de Jesús Tiracuentos, el 2 de diciembre en el Palacio Erisana.
Además, se ha programado una charla-taller dirigida al alumnado de 3º de ESO sobre nuevas masculinidades y el papel de las redes sociales en la construcción de discursos antifeministas en la "manosfera", que impartirá el psicólogo Eduardo García del Rey. Será el 26 de noviembre, también en el Palacio Erisana.
Aguilera recalcó que este programa busca “llegar a toda la ciudadanía”, con propuestas adaptadas a cada etapa vital. “Mientras esta realidad exista, nosotros seguiremos luchando por darle visibilidad. Ojalá llegue el día en que no tengamos que nombrar a más víctimas de la violencia de género en nuestros plenos”, concluyó la edil.
