Lucena clausura la Semana Europea de la Movilidad con el Día sin Coche y la participación de 300 escolares

Lucena ha puesto fin a la Semana Europea de la Movilidad con la celebración del Día sin Coche, una cita que ha reunido a 300 escolares en torno a la educación ambiental y la apuesta por medios de transporte sostenibles.

David Ramírez
Periodista
22 de Septiembre de 2025
Alumnos de diferentes centro escolares participan en el Día Europeo sin Coche con una marcha ciclista con finalización en el Parque Europa
Alumnos de diferentes centro escolares participan en el Día Europeo sin Coche con una marcha ciclista con finalización en el Parque Europa

La Semana Europea de la Movilidad ha concluido este domingo en Lucena con la celebración del Día Europeo sin Coche, actividad central del programa impulsado por el Ayuntamiento que ha contado con la participación de alrededor de 300 escolares procedentes de seis centros de Primaria y uno de Secundaria.

La delegada de Educación y Familia, Míriam Ortiz, destacó durante su intervención que esta jornada supone “el colofón a una semana de actividades que han fomentado la concienciación sobre la movilidad sostenible”, entre las que se han incluido un taller de desarrollo sostenible, la iniciativa Pedalea en Familia y un recorrido de Metro Minuto.

Ortiz subrayó la importancia de apostar por medios de transporte alternativos: “Hoy es el día para decir que hay que utilizar otro medio de transporte que no sea el coche. Los niños nos dan ejemplo con el uso de las bicicletas y con el manifiesto que van a leer, pero sobre todo con la herramienta tan importante que es la educación, que permitirá que entre todos hagamos de Lucena una ciudad más accesible y comprometida con el medioambiente”.

La edil quiso agradecer la implicación de los centros educativos participantes, así como el trabajo de los técnicos de las delegaciones de Medio Ambiente y Educación y del Parque Infantil de Tráfico, al que otorgó un papel protagonista en el desarrollo de esta semana de actividades.

Como cierre, alumnos del CEIP Al Yussana dieron lectura a un manifiesto en el que reivindicaron una ciudad “más limpia y accesible, donde el peatón tenga más protagonismo”. El texto, elaborado por los propios escolares, abogaba por “calles llenas de bicicletas, zonas peatonales y espacios verdes” y reclamaba al Ayuntamiento “más carriles bici y rutas accesibles con sombra” para fomentar una movilidad respetuosa, segura y sostenible.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.