Lucena refuerza sus ludotecas estivales con más de 4.200 plazas para favorecer la conciliación familiar

Aguilera remarcó que este año se ha consolidado la inclusión de los más pequeños, de 3 a 5 años, así como un refuerzo importante del grupo juvenil, que ha duplicado su participación con respecto al año anterior.

07 de Julio de 2025
Autoridades, monitores y niños y niñas participantes en la ludoteca de verano del colegio San José de Calasanz
Autoridades, monitores y niños y niñas participantes en la ludoteca de verano del colegio San José de Calasanz

Las ludotecas estivales de Lucena, uno de los programas municipales más destacados del verano, daban comienzo la pasada semana con más de 4.200 plazas cubiertas entre los meses de julio. La concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, y el alcalde, Aurelio Fernández, han presentado hoy la iniciativa en una de las sedes del programa, el colegio San José de Calasanz.

Aguilera ha destacado que las ludotecas permiten a cientos de familias lucentinas conciliar la vida laboral y familiar durante el periodo vacacional escolar, ofreciendo un espacio seguro, divertido y educativo para niños y niñas de entre 3 y 15 años. «Permiten a las familias mantener la conciliación en verano, cuando los colegios cierran pero las necesidades continúan», ha señalado el alcalde durante la presentación, reseñando el impulso que el Ayuntamiento ha dado a este programa en los dos  últimos años, ampliando horarios y franjas de edad para dar respuesta a una demanda creciente.

Aguilera remarcó que este año se ha consolidado la inclusión de los más pequeños, de 3 a 5 años, así como un refuerzo importante del grupo juvenil, que ha duplicado su participación con respecto al año anterior.

Un equipo de 37 monitores y 5 coordinadores vela a diario por el bienestar de los participantes, repartidos en diferentes espacios como el nuevo pabellón de deportes Ernestina Maenza y el parque infantil de tráfico –para los juveniles–, los centros educativos El Valle, El Carmen, El Prado y San José de Calasanz– para Infantil y Primaria y los locales municipales de la calle Jaen para la ludoteca de Necesidades Especiales. También hay sendas sedes en las pedanías de Jauja y Las Navas. El mes de julio, tradicionalmente el de mayor demanda, ha llegado a registrar semanas, como la actual, con más de 600 niños inscritos. En agosto, aunque las cifras bajan ligeramente, se mantiene una asistencia significativa.

Las actividades incluyen juegos cooperativos, manualidades, salidas y eventos especiales, como fiestas al final de cada semana. Además, se promoverá la colaboración entre diversas delegaciones municipales y clubes deportivos, que aportarán distintas actividades.

El programa de ludoteca estival tiene un coste de unos 150.000 euros, de los que 80.000 euros son aportados por la Junta de Andalucía a través del programa "Corresponsables", corriendo el resto por cuenta municipal.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.