Lucena rinde homenaje al legado de Antonio Durnes Soler y Pascual Navarro Jiménez con la instalación de dos placas conmemorativas (Incluye audio)

Las nuevas inscripciones recuerdan la labor solidaria y profesional de ambos lucentinos en la calle Canalejas y el mercado de abastos

David Ramírez
Periodista
20 de Mayo de 2025
Aurelio Fernández junto a Josefa Delgado Navarro y Francisco Durnes Sabán en representación de los homenajeados, en el Salón de Plenos del Ayto. de Lucena
Aurelio Fernández junto a Josefa Delgado Navarro y Francisco Durnes Sabán en representación de los homenajeados, en el Salón de Plenos del Ayto. de Lucena
Audio completo del acto de homenaje al legado de Antonio Durnes Soler y Pascual Navarro Jiménez con la instalación de dos placas conmemorativas

Lucena ha rendido homenaje este lunes a dos figuras históricas del municipio, Antonio Durnes Soler y Pascual Navarro Jiménez, con la instalación de sendas placas conmemorativas que perpetúan su memoria en los lugares más representativos de sus trayectorias vitales. El emotivo acto institucional, presidido por el alcalde Aurelio Fernández, comenzó en el salón de plenos del Ayuntamiento y culminó con el descubrimiento de las placas en la calle Canalejas y el mercado de abastos.

La ceremonia fue conducida por la delegada de Patrimonio Histórico-Artístico, Charo Valverde, quien destacó que “nos reunimos para rendir homenaje a dos personas que dejaron una huella profunda en Lucena. Sus vidas y su legado forman parte de nuestra historia y de quienes somos como ciudad”. Valverde subrayó que este tipo de actos “nos invita a recordar y valorar la contribución de quienes dedicaron su vida al bien común, como es el caso de estos dos ciudadanos ejemplares”.

Antonio Durnes Soler

Antonio Durnes Soler (1875-1924), médico de profesión, desarrolló una intensa labor sanitaria y social en Lucena desde finales del siglo XIX. El reconocimiento fue recogido por su familiar, Francisco Durnes Sabán, quien recordó emocionado el papel que su familiar desempeñó “en la mejora de las condiciones sanitarias de los más necesitados, durante la epidemia de viruela o como inspector de sanidad”, y agradeció a los promotores de esta iniciativa, entre ellos su primo Antonio Durnes y el historiador Luis Fernando Palma, “por su esfuerzo, dedicación y compromiso en investigar sobre la biografía del doctor en medicina Antonio Durnes Soler, resaltando sus méritos académicos, condecoraciones militares conseguidas en la Guerra de la Independencia de Cuba de 1895, por su singular dedicación profesional a los enfermos, fundamentalmente a los más necesitados, a su excepcional competencia en el logro de medidas sanitarias que repercutieron directamente en el bienestar de la sociedad lucentina."

Autoridades, familiares y amigos, posan junto a la placa instalada en calle Canalejas
Autoridades, familiares y amigos, posan junto a la placa instalada en calle Canalejas
Placa en conmemoración a Antonio Durnes Soler
Placa en conmemoración a Antonio Durnes Soler

La placa que honra su memoria se ha colocado en la calle Canalejas, frente al domicilio donde vivió y falleció, en un gesto que el propio alcalde definió como “el reconocimiento no solo a un médico brillante, sino a un hombre bueno, que honró a su ciudad con cada acto de servicio”.

Pascual Navarro Jiménez

Por su parte, la figura de Pascual Navarro Jiménez (1897-1965) ha sido recordada por su nieta, Josefa Delgado Navarro, quien hizo un repaso sentido a la labor solidaria de su abuelo en los años treinta y cuarenta. Navarro fue impulsor de la cocina económica de Lucena, recogiendo alimentos en los cortijos para repartirlos entre los más necesitados desde la actual Plaza de Abastos, donde desde hoy figura su nombre.

“Mi abuelo dedicó su vida a ayudar a los demás, recogiendo alimentos con carros que luego repartían en la llamada casa de comida, donde ahora se ubica la Plaza de Abastos. Además, también ayudaba a obreros para conseguir trabajo y a los mayores a obtener su retiro obrero.  Fue represaliado, encarcelado y separado de su empleo como funcionario por defender sus ideas de justicia social, y aun así nunca dejó de ayudar”, relató Delgado visiblemente emocionada. Agradeció el apoyo de familiares, amigos e instituciones “por no dejar en el olvido a quienes dieron todo por su gente”.

IMG 0284

Autoridades, familiares y amigos, posan junto a la placa instalada en el Mercado de Abastos

IMG 0277
Placa en conmemoración a Pascual Navarro Jiménez

El alcalde, Aurelio Fernández, cerró el acto institucional con un discurso en el que destacó que “no hay futuro sin memoria y no hay ciudad sin gratitud. Hoy Lucena mira al pasado no para quedarse en él, sino para reconocer el legado de dos hombres que entendieron que el servicio a los demás es la forma más noble de vivir”.

Con la colocación de estas placas, el Ayuntamiento de Lucena ha querido no solo visibilizar el legado de Durnes y Navarro, sino también invitar a la ciudadanía a seguir valorando los ejemplos de humanidad, civismo y compromiso social que han definido la identidad del municipio a lo largo de su historia.

Incluimos audio completo del acto, servicio que desde ahora haremos extensible a otras noticias.

IMG 0207
Aurelio Fernández durante la presentación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena

 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.