La empresa lucentina Lucinve, referente en el sector del transporte y la automoción, ha acogido esta mañana la presentación oficial de la XI Rider Andalucía, una de las rutas mototurísticas más emblemáticas del sur de Europa que reúne cada año a miles de moteros procedentes de toda España y varios países europeos apasionados por descubrir Andalucía sobre dos ruedas.
La ruta volverá a tener como punto de llegada la ciudad de Lucena, que ejercerá un año más como anfitriona del colofón de la aventura.
En esta edición, que se celebrará del 16 al 19 de octubre, han formulado su inscripción 1.850 motocicletas procedentes de todo el territorio nacional y de distintos países europeos, con un total de 2.155 participantes, (incluyendo acompañantes) que deberán completar un itinerario que atraviesa las ocho provincias andaluzas, haciendo parada obligatoria en las localidades de Sorbas (Almería), Montefrío (Granada), Cabra de Santo Cristo (Jaén), Algatocín (Málaga), Ubrique (Cádiz), El Saucejo (Sevilla), Matalascañas (Huelva) y Pedro Abad (Córdoba), antes de llegar a Lucena.
Una vez más, cada motero podrá diseñar su propio recorrido, eligiendo el orden de paso, las carreteras a transitar, los lugares para comer, dormir y disfrutar del camino. La única condición es pasar por los puntos de control oficiales, donde los clubes colaboradores recibirán a los participantes, sellarán sus pasaportes y ofrecerán información sobre la localidad.

El acto ha contado con la presencia de Rafael González, presidente de la Unión Motociclista de la Subbética; Curro Somé, gerente de Lucinve y Francisco Barbancho, concejal de Turismo.
Francisco Barbancho, agradeció a la empresa Lucinve su colaboración “por poner a disposición sus instalaciones y facilitar que este evento se desarrolle en las mejores condiciones posibles”, y destacó el impacto que la cita tiene “para la hostelería, el comercio y los alojamientos locales, situando de nuevo a Lucena en el mapa del turismo activo”.
El edil subrayó que la Rider Andalucía “trasciende nuestras fronteras y proyecta la imagen de Lucena en toda la comunidad autónoma”, agradeciendo igualmente el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía.

Por su parte, Rafael González, organizador de la prueba y presidente de la Unión Motociclista de la Subbética, detalló el recorrido de esta edición, que contará con puntos de sellado en las ocho provincias andaluzas: “Cada parada supone un importante trabajo de los clubes locales, que hacen posible el correcto desarrollo de la ruta y otorgarán a los participantes una experiencia única”, explicó.
González destacó que la Rider Andalucía “se ha consolidado como uno de los eventos mototurísticos más importantes del país”, habiendo estado nominada nuevamente este año a los Premios Mototurismo entre las cinco mejores citas nacionales. “Cada año se cubren las inscripciones en apenas unas horas, lo que demuestra la expectación y el prestigio alcanzado." En esta edición, repetirán su participación 1.300 motocicletas que ya realizaron la ruta el pasado año, cubriendo rápidamente el total de las 1850 inscripciones puestas a la venta por parte de la organización.
La actividad en Lucena comenzará el sábado por la tarde, cuando se abrirá el recinto del finisher con la recepción de las primeras motos, música y ambiente motero. El domingo será el día principal, con la llegada masiva de participantes, sorteos, charlas y la presencia de la Fundación Ciudades Medias, que presentará su ruta turística por el centro de Andalucía.
La jornada finalizará con una caravana hasta el restaurante donde se celebrará la comida de clausura y la entrega de reconocimientos a los clubes colaboradores. En total, unas 2.500 motos, entre participantes y agregados recorrerán las carreteras andaluzas durante el fin de semana, con Lucena como punto neurálgico de llegada.