El Ayuntamiento de Lucena impulsa una nueva edición de la ludoteca ambiental Eco-Verano en el Aula de la Naturaleza, un programa educativo y gratuito dirigido a niños de entre 6 y 12 años que combina aprendizaje en sostenibilidad con conciliación familiar durante las vacaciones escolares.
Esta mañana, la concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, y el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, han visitado a los participantes en el Aula de la Naturaleza, situada en las instalaciones de la antigua estación de ferrocarril, espacio donde se desarrolla el programa desde el pasado 24 de junio y hasta el 25 de julio.
La actividad organizada por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena nace con el objetivo de combinar educación en valores ecológicos con conciliación familiar en el periodo vacacional.
Esta ludoteca, completamente gratuita para las familias, se está desarrollando desde el 24 de junio, hasta al 25 de julio, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con un total de 24 jornadas. En ellas, los participantes aprenden sobre flora, fauna, paisaje, ciencia, tradiciones y patrimonio, utilizando como escenario el Aula de la Naturaleza, la Vía Verde, el jardín mediterráneo, los huertos urbanos y otros espacios verdes del Parque Europa.
“Con esta actividad buscamos favorecer una educación continua en materia ecológica, en contacto directo con el entorno, y facilitando a su vez la conciliación familiar”, ha explicado Charo Valverde, destacando que el programa está dirigido por profesionales del ámbito ambiental y, en esta edición, se centra en la gestión sostenible de los recursos naturales, prácticas ecológicas y el conocimiento del entorno más cercano.
Por su parte, el alcalde Aurelio Fernández ha subrayado la importancia de la propuesta tanto por su contenido educativo como por su función social: “Claramente es un recurso más para facilitar la conciliación familiar y, al mismo tiempo, transmitir valores relacionados con el medio ambiente, la naturaleza y la sostenibilidad”, ha señalado.
Además, Fernández ha destacado que esta actividad forma parte de un planteamiento más amplio que el Ayuntamiento mantiene durante todo el año: “No solo se hace en verano. También abrimos la ludoteca en Semana Santa, porque la demanda es alta y creemos que es necesario seguir apostando por este tipo de propuestas”, apuntó, agradeciendo la labor del equipo técnico y de las monitoras responsables.
La presente edición ha contado con 107 solicitudes, distribuidas en grupos 5 semanales de hasta 32 niños, algunos con lista de reserva. Al finalizar el programa, los participantes recibirán un certificado de aprovechamiento en formación ambiental.
“Se trata de aprender de la naturaleza, en la propia naturaleza”, concluyó Valverde, satisfecha con la alta acogida de la actividad entre las familias lucentinas.